25 febrero, 2025

25 febrero, 2025

Sufre el INE desbandada de personal

En sesión del Consejo prenden focos rojos debido a la renuncia masiva de 189 capacitadores y 19 supervisores por miedo y por bajos sueldos, lo que trastorna la organización del proceso

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- En la sesión ordinaria de este jueves el Consejo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral -INE- lamentó la renuncia de 189 capacitadores y 19 supervisores certificados en los Distritos 03 de Río Bravo ,05 Victoria y 06 El Mante, lo que trastorna la organización del proceso electoral y la elección del 7 de junio.

Los Consejeros electorales María Elia Hoz Zavala, el presidente de la Junta Local del INE en Tamaulipas y la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica a cargo de Patricia Eugenia Navarro Moncada, explicaron en el desarrollo de la sesión que los funcionarios electorales dejaron sus trabajos argumentando tener miedo por la inseguridad, bajos salarios y ofertas en otras áreas laborales.

Esta situación complica la organización del proceso electoral porque ya tenemos agotado la lista de reserva del personal, reconoció en la sesión del INE, Arturo de León.

Con lo anterior, el INE en Tamaulipas está obligado a lanzar otras convocatorias para reclutar más personal, aunque se está trabajando en contra del tiempo.

Estas renuncias se agregan a los 4 mil funcionarios de casillas en los Distritos 02 de Reynosa, 03 Río Bravo y 05 Victoria, quienes pidieron su baja por causas similares a las que hoy están renunciando los capacitadores y supervisores.

Uno de los aspectos que se abordó en la sesión, es que las personas contratadas por el INE ya estaban capacitados para asesorar a los funcionarios de casillas y esto implica empezar los trabajos desde el principio y a poco más de un mes de las elecciones.

Arturo de León, presidente del INE en Tamaulipas, dijo que los Distritos donde se registraron la renuncias son de los más extensos territorialmente y consideró que no se afectaría en la organización interna.

Reconoció que lo mismo sucedió en El Mante y Río Bravo «y hemos estado atendiendo las necesidades».

Sin embargo, admitió que los Consejos Distritales han tenido que lanzar nuevas convocatorias para sumar a capacitadores y supervisores que tienen una función elemental en favor de los funcionarios de casillas.

Se registran 40
observadores

Al cerrar el plazo para que los ciudadanos se puedan registrar como observadores electorales, el pleno del Consejo de la Junta Local del INE, lamentó el poco interés que existe para vigilar el proceso electoral.

«Existe una gran pobreza en la participación de ciudadanos como observadores electorales, la población no se ha querido acercar para registrarse «, señaló la Consejera Electoral María Elia Hoz Zavala.

Se informó que existen 68 solicitudes ciudadanos, pero solo 40 han cumplido con los requisitos para ser observadores electorales el día de las elecciones.

A pesar de la promoción, las convocatorias y difusión que se ha dado, hay un bajo número de ciudadanos que participarán, cuando en la última elección federal en el 2012, se registraron 258 personas observadores electorales.

La cifra refleja una gran pobreza en la participación de ciudadanos como observadores electorales, subrayó la Consejera Hoz Zavala.

Arturo de León agregó que la confianza del proceso electoral está sentada en todos los instrumentos del INE y hasta los partidos políticos.

«Hay presencia de todos los partidos y vigilancia de al menos tres partidos en las casillas electorales».

Para la elección del 7 de junio se instalarán 4450 casillas en los 43 municipios del Estado.

Facebook
Twitter
WhatsApp