CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Mientras el IETAM confirmó en su sesión de este jueves la renuncia de 52 candidatos a diversos cargos en Tamaulipas, el PRD, Movimiento Ciudadano y Morena hicieron un llamado a detener «la presión de grupos delictivos» que buscan forzarlos a dimitir de sus campañas para sumarse al Partido Acción Nacional.
Ante la salida de algunos candidatos de la lucha electoral, los partidos afectados reconocieron que no hay condiciones “en muchas partes de Tamaulipas para hacer campaña”.
La renuncia de candidatos ha ocurrido en cerca de 12 de los 43 municipios del estado.
Esta tendencia se presenta en Hidalgo, Mainero, Villagrán, Díaz Ordaz, El Mante, Reynosa, Soto La Marina, Tampico y en algunos distritos locales.
Por su parte, los consejeros Jesús Eduardo Hernández Anguiano, presidente del IETAM y Arturo de León Loredo, del INE, recomendaron a los partidos y a los candidatos afectados que interpongan la denuncia.
Ni IETAM ni el INE tienen oficialmente información sobre los motivos de las renuncias de candidatos.
Sin embargo, exhortaron a los aspirantes intimidados por “personas externas a los partidos” a que acudan ante la autoridad correspondiente a denunciar.
Hernández Anguiano dijo que la Secretaría de Seguridad Pública podrá ofrecer garantías a los candidatos que lo requieran.
Al respecto, el Partido Movimiento Ciudadano ha confirmado que no sustituirán a sus candidatos ante las condiciones que se viven.
“Creo que no, no habremos de sustituir a los candidatos, es imposible”, dijo Gustavo Cárdenas poco después de que renunciaron las planillas completas en Hidalgo, Mainero y Villagrán.
Para Alberto Sánchez Neri, presidente del Comité Directivo del PRD en Tamaulipas, los grupos delictivos que están presionando a los candidatos lo hacen para favorecer al Partido Acción Nacional.
La postura del PRD la hizo en el marco del 27 aniversario de este instituto y citó la renuncia de la candidata en Díaz Ordaz, donde toda la planilla habría sido obligada a renunciar.
A diferencia de Movimiento Ciudadano, aseguró que ellos sí van a sustituir a candidato y señaló a Francisco García Cabeza de Vaca como el responsable.
“No me sorprende que vaya a salir otro candidato a renunciar, pero el PRD no va a declinar, no vamos a dejar de participar en ningún municipio”.
DENUNCIARá PRD a Cabeza de Vaca
Jorge Valdez, candidato a gobernador del PRD, anunció que en los próximos días estará en Tamaulipas un grupo de diputados federales e integrantes del CEN del PRD para presentar una denuncia contra el candidato del PAN, Francisco García Cabeza de Vaca.
Valdez aseguró que las denuncias hechas en el debate están sustentadas y tiene elementos para que se investigue al candidato de Acción Nacional y sus presuntas relaciones con personas de la delincuencia.
“No podemos quedarnos callados, Tamaulipas está harto, ya no aguanto un sexenio más de estar negociando con esos personajes”.
Dijo que él también ha sido amenazado y lo han invitado a que se sume al proyecto de Cabeza de Vaca. “Antes del debate recibí dos llamadas amenazándome por eso hice la denuncia contra el candidato del PAN”. “No me va a intimidar nadie”.
Los lugares donde se están originando presiones a los candidatos del PRD son la zona cañera, y de Mainero a Hidalgo. “Son los tres puntos rojos que tenemos detectados, donde abiertamente grupos externos están apoyando e intimidando a candidatos”.
Dijo que la autoridad competente “debe de meter las manos” y no esperar a que lleguen las elecciones.
“Aquí tiene que actuar la autoridad competente en estos hechos, porque son hechos abiertos, son denunciados y no me extraña que empiece Camargo, Mier, Miguel Alemán y son gente que tiene miedo a decirlo”.
El Estado tiene que intervenir, tienen que investigar estos hechos y tienen que resolver, “no pueden permitir que estén intimidando a candidatos”.
Héctor Martín Garza González, candidato a gobernador de Morena, reconoció que en varios lugares de Tamaulipas ha sido frenado para no hacer campaña.
Uno de estos eventos se vivió al lado de Andrés Manuel López Obrador en los municipios de Hidalgo y Mainero.
Dijo que ha platicado con ellos, y les ha dejado claro que “nuestro problema es pacificar al Estado, no violentarlo; si ellos quieren hacerlo, nosotros no”.