2 abril, 2025

2 abril, 2025

Crónica urbana

«La Rébsamen», escuela, carcel, archivo

Crónica Urbana

El bello edificio que albergó antiguamente a la escuela  «Antonio Repiso», que fuera escuela mixta y para señoritas, fue inaugurado por el gobernador Ing. Egidio Torre Cantú. El edificio luce su esplendor de antaño enriqueciendo el entorno urbano, creando un foco de atención que obliga a los inmuebles vecinos a recobrar su imagen. Esto sin duda es un antecedente para crear conciencia del cuidado del Centro Histórico que ha sido diezmado por la crueldad de los casatenientes sin escrúpulos.

Restaurado, la casona adquiere una prestancia para continuar protegiendo  edificios similares construidos con sillar y ladrillo, propios de nuestra arquitectura. En dicho edificio estuvo la escuela mixta «Antonio Repiso», posteriormente la escuela particular  para señoritas «Antonio Repiso» y más tarde la escuela primaria «Enrique C. Rébsamen», cuna de brillantes profesionistas. El edificio  albergó a la dirección de policía y en sus separos ocurrieron hechos que ennegrecieron  las crónicas. Como por ejemplo que en ese lugar, amaneció un buen día, «colgado» un campesino que un día antes había denunciado de buena fe que había encontrado un tesoro por el rumbo de San Carlos. El tesoro era una buchaca de monedas de oro que nunca más aparecieron. También en dicho edificio merodeó por largo tiempo el famoso «Quemador». Convertido en archivo del estado, hasta su cambio al Parque Bicentenario, se inició un proyecto de restauración que ayer concluyó con la apertura del edificio.

El hermoso edificio tiene su historia. Recuperado, engalana el primer cuadro citadino y es un buen ejemplo de lo que se puede hacer si hay una visión y voluntad para proteger el Centro Histórico , en una ciudad como la nuestra que tiene un enclave urbano con la fisonomía del noreste mexicano.

2- Tamux. Hoy expone una talentosa joven Jéssica García de la Garza, obra gráfica y escultura en la sala de exposiciones del Tamux, a las 17 horas. hay que admirar sus trabajos,

3- América Pequeño Pedraza viuda de Don Lino Guevara, cumple hoy 95 años. Originaria de Gualahuises, N. L., es más victorense que el agua de la Peñita. Lúcida, fuerte, con la imagen de las mujeres que han forjado hogar, escuela y patria, le enviamos un abrazo y un beso de afecto y admiración.

Facebook
Twitter
WhatsApp