31 marzo, 2025

31 marzo, 2025

Termina protesta con disturbios en Palacio Nacional

Después de hacer varias pintas en el edificio prendieron fuego a una de las puertas provocando la intervención de granaderos, que se presume detuvieron a varios participantes.

MÉXICO, D.F.- Las protestas en la Ciudad de México por la desaparición de los 43 normalistas continuaron este sábado con una manifestación en el Zócalo, donde algunas personas hicieron pintas y trataron de quemar una puerta de Palacio Nacional, además de hacer un intento por derribarla.

Cerca de las 20:30 horas partió una marcha desde las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) hasta llegar al Zócalo.

Ahí, después de una manifestación pacífica, algunas personas derribaron vallas que bloquean el paso hacia Palacio Nacional, y lanzaron objetos, mientras otros gritaron “sin violencia”.

En una puerta de Palacio Nacional algunos realizaron pintas. Escribieron el mensaje “vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Y a los costados fueron pintados algunos símbolos de anarquía.

Incluso intentaron quemar la puerta, lanzando objetos con fuego o explosivos, aunque se activó un sistema para apagarla.

Las fotografías muestran que personas, algunas de ellas con máscaras de “Anonymous”, utilizaron algunas de las vallas metálicas para lanzarse contra la puerta de Palacio y tratar de derribarla.

“Están tratando de desacreditar el movimiento”, dijo una estudiante que participó en la protesta.

Los golpes contra la puerta duraron alrededor de dos horas y fueron encabezados por un grupo reducido de personas. Hacia las 23:00 horas, cuando la mayor parte de los manifestantes ya se había ido del Zócalo, cerca de una docena de personas se mantenía arrojando piedras hasta que fue replegada por policías.

Tras el repliegue, militares volvieron a colocar las vallas metálicas que habitualmente rodean Palacio Nacional.

Minutos antes de la medianoche, elementos de seguridad subieron a dos jóvenes en la calle de Madero, esquina con Gante. Momentos antes trataron de detener a otro joven casi a la altura de Eje Central a quien golpearon en la cara, sin embargo, fue auxiliado por otras personas y corrió para evitar ser detenido.

El cuerpo de seguridad de más de 30 elementos ingresó por la calle de Gante y se fue hacia el Eje Central y al Palacio de Bellas Artes, donde todavía había un grupo de manifestantes que permanecían gritando consignas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Algunos elementos ingresaron incluso a los establecimientos comerciales y restaurantes, situación que comensales reprocharon, al considerar que las detenciones se realizaron de manera arbitraria.

El grupo de manifestantes que estaba en el Palacio de Bellas Artes tomó unas vallas y las trasladó hasta el Eje Central, justo al cruce de la calle Madero donde las colocó por algunos minutos para evitar el paso vehicular, pero fueron retiradas por los granaderos de la ciudad de México.

En el camino previo hacia la Plaza de la Constitución la gente mostró pancartas con mensajes como “¿te cansaste Murillo?” o “Nos faltan 43”.

Antes, alrededor de las 17:00 horas, cientos de personas se reunieron en el Zócalo capitalino, al centro de la ciudad, para participar en un “flashmob” y exigir el regreso con vida de los estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre pasado en Iguala, Guerrero.

Un “flashmob” es una convocatoria (que suele surgir en redes sociales) para que la gente acuda un sitio público y haga una acción colectiva, ya sea de entretenimiento o en este caso con un fin de protesta.

Los participantes se acostaron en la Plaza de la Constitución durante un minuto, tiempo en el que guardaron silencio.

Al finalizar dicho lapso, las personas se levantaron, y con el retrato de los normalistas en la mano gritaron cada uno de los 43 nombres, acompañado del lema “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Facebook
Twitter
WhatsApp