22 abril, 2025

22 abril, 2025

Rescatarán la ciudad amurallada

Pretende el Implan que esa delimitación del Matamoros antiguo sea declarada como sitio histórico y gestionar recursos para restaurar casas antiguas que aún se conservan

MATAMOROS, Tamaulipas.- El Instituto Municipal de Planeación (Implan) busca que la antigua ciudad amurallada de Matamoros sea declarada como sitio histórico, dijo Mauricio Ibarra Sacramento, encargado del despacho de la dependencia municipal.

Comentó que esto permitiría «bajar» recursos federales para la restauración de casas antiguas que estuvieron dentro de este sitio.

Explicó que existe un plano sobre lo que fue la ciudad amurallada, que se encontraba desde la Casa Mata, por la diagonal Cuauhtémoc, hasta antes del periférico y luego hasta el río Bravo.

Comentó que en ese mapa está la ubicación de los que fueron los 10 fortines, una especie de cuarteles que se encontraban alrededor de lo que fue aquella pequeña ciudad.

De acuerdo con información dada a conocer en Casa Mata:

En 1830, el general Mariano Paredes y Arrillaga, más tarde presidente provisional de México, concibió el proyecto de construcción de una serie de fortificaciones y murallas en Matamoros.

Éstas formaron una línea de defensa militar para prevenir los ataques que sufriera Matamoros.

El proyecto se inició con la construcción del Fuerte Paredes, junto al río Bravo, en el Poniente de la ciudad, cerca del Paso de la Anaquita. Se indicó que la construcción del Fuerte Casa Mata se inició 15 años más tarde (1845) por el general Manuel Rodríguez de Cela, pero no la pudo concluir. En 1864 (19 años después), el general Juan N. Cortina continuó la construcción sin poder terminar la obra, porque Matamoros cayó en poder de los imperialistas que comandaba el general Tomás Mejía, quien un año más tarde dio por terminada esta construcción.

Casamata es el único sobreviviente de los diez fortines que formaban, junto con la muralla y los fosotrincheras, el dispositivo de la defensa de Matamoros.

Facebook
Twitter
WhatsApp