14 abril, 2025

14 abril, 2025

Emite CDHDF medidas precautorias para movilizaciones

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal emitió medidas precautorias a las autoridades capitalinas con objeto de garantizar el derecho a la libertad de expresión y manifestación

MÉXICO, D.F.- Con motivo de la marcha conmemorativa de los 100 años de la entrada de los ejércitos de Francisco Villa y Emiliano Zapata a la Ciudad de México, y en solidaridad con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, organizadas para este sábado, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió medidas precautorias a las autoridades capitalinas con objeto de garantizar el derecho a la libertad de expresión y manifestación, así como prevenir violaciones a los derechos humanos de las personas que participen en la movilización.

Las solicitudes se dirigieron a la Subsecretaría de Gobierno del Distrito Federal, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal y al Sistema de Transporte Colectivo (Metro).

El órgano autónomo solicito a las dependencias gubernamentales:

  • Se instruya a personas servidoras públicas adscritas a respetar el derecho de las personas a manifestarse.
  • Se instruya a proteger el derecho a defender los derechos humanos que ejercen diversas organizaciones y colectivos.
  • Se respete el trabajo de las y los profesionales de la información y comunicación, así como las personas que ejercen su derecho a documentar.
  • Se realicen acciones preventivas específicas como garantizar que los espacios donde ocurran las manifestaciones se encuentren debidamente limpios e iluminados, y en condiciones que garanticen el ejercicio de los derechos ya mencionados.
  • Habilitar rutas de salida que garanticen la integridad de las personas en caso de contingencia, evitando espacios confinados.
  • Se evite el empleo indebido de la fuerza y se tomen las medidas de disuasión, sensibilización y diálogo necesarias para fomentar la tolerancia y el respeto en el desarrollo de la actividad.

Asimismo, la CDHDF indicó que se articulará con las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para vigilar el desarrollo de las movilizaciones y concentraciones en la ciudad, su personal acompañará dichas actividades para observar el respeto a los derechos humanos, y para brindar información y orientación a las personas asistentes, como se realizó el pasado 1 de diciembre.

Facebook
Twitter
WhatsApp