VICTORIA, Tamaulipas- En la parte final del año, la inversión en obra del sector público registró el mayor retroceso del año, lo que impactó los ingresos de las empresas constructoras de la entidad y las ventas de los negocios dedicados al giro comercial.
El INEGI difundió el viernes los resultados de la encuesta mensual a constructoras en las que registra una reducción de -46.5 por ciento en el valor de la producción de las compañías en la entidad, al pasar de más de 946 millones de pesos en septiembre a 505 millones en octubre, la reducción más importante en el año.
Por su parte, las ventas al por menor de los establecimientos comerciales registraron una contracción de -1.6% en el mismo periodo reportó el INEGI lo que tuvo un impacto tan adverso que provocó una caída en el empleo en este apartado del sector comercial de -4.5%.
En Tamaulipas hay unas 500 empresas constructoras que se han disputado en el año, obras por más de 12 mil millones de pesos que es el presupuesto que en promedio se gasta en construcción en la entidad. En tanto, hay 46 mil empresas pequeñas dedicadas al comercio al por menor.
Empresarios del sector consultados al respecto, señalan que la caída en la obra pública federal obedece a un lento ejercicio en el gasto publico particularmente con las obras programadas para el Estado.
“El problema no sólo es de Tamaulipas sino a nivel regional, lo que complica la perspectiva de recuperación de empresas locales pues muchas de ellas van a otros estados a concursar por obra pública”, citaron fuentes de la industria de la construcción.
En el lapso, el Gobierno Federal aun no pagaba el 23 por ciento la inversión programada de más de 800 millones de pesos aplicada por el ramo 23 en Tamaulipas, según la información de la Secretaria de Hacienda.
En Tamaulipas hay 3 mil 500 empresas que proveen bienes y servicios a los tres niveles de Gobierno y que han esperado desde hace meses que el gasto público se reactive y que a juzgar por las cifras, ven todo lo contrario y por lo tanto, dejan de confiar en la pericia institucional para impulsar políticas contracíclicas que saquen del estancamiento en que se encuentran las economías regionales, estiman empresarios locales.
Aproximadamente 43 centavos de cada peso que se invierte en alguna construcción se aplican precisamente en las ramas integradas a la cadena productiva.
De los 866 millones aprobados, apenas había liquidado 675 millones, la mitad de ese recurso en obras estatales y la otra mitad en 8 municipios de la entidad.
En la industria de la construcción, laboran unos 115 mil trabajadores y es un sector que vale 36 mil millones de pesos anuales. Tamaulipas aporta el 2.9 por ciento a nivel nacional del total de la industria.