23 abril, 2025

23 abril, 2025

Bienvenido a Llera

Llera Siempre es noticia

A escasas horas de la Cena de Navidad el ambiente es tranquilo y festivo en el pueblo de mis mayores; todo mundo, hombres y mujeres, niños y adultos, se preparan con anticipación para celebrar la llegada del Niño Dios y disfrutar de los sagrados alimentos navideños en tanto que la chiquillada, los que todavía creen en Santa Claus, esperan con ansiedad el arribo del hombre de rojo y barba blanca que de acuerdo a la tradición cristiana, llegará cargado de regalos, por lo tanto que la pasen bien y disfruten de los ricos tamalitos, del pavo al horno, de la carne asada, el pozole o que sé yo, pero disfruten de esta Noche Buena que ya tenemos a la vuelta de la esquina.

A propósito, déjenme platicarles que cuando usted y su familia entren  al pueblo de mis mayores se van a encontrar con El Arco de Bienvenida, construido durante el gobierno del profesor Juan Toral Mendoza, precisamente cuando Llera cumplió sus primeros 250 años de su fundación, fecha en que hubo una gran fiesta y una gran cabalgata que tuvo su inicio en la ex Hacienda del Real de Guadalupe donde presuntamente acampó don José de Escandón la noche del 24 de diciembre de 1748 para al siguiente día muy temprano fundar lo que vendría a ser la Villa de Santa María de Llera, cuya designación, como podrán observarlo, está compuesto con el nombre de la Madre de Dios y el apellido de la segunda esposa de don José de Escandón, la virtuosa dama doña Josefa Llera.

Con el correr de los años, el nombre fue simplificado hasta quedar sólo como Villa de Llera pero en los finales del siglo XIX se le agregó el apellido de Canales en mérito a los servicios prestados a La Patria por el coronel don Servando Canales, quien fuera compadre de don Porfirio Díaz y Gobernador del Estado durante el período del 1 de septiembre de 1870 al 6 de noviembre de 1876, por lo que al poco tiempo de fallecer don Servando, los familiares de éste hicieron entrega al gobierno municipal de mi pueblo de un retrato al óleo del propio coronel cuya imagen permaneció dentro de la Presidencia Municipal hasta el gobierno del Dr. Norberto Treviño Zapata, en que éste instruyó al entonces Director de Turismo del Gobierno del Estado, Emilio Villarreal Guerra, para que recolectara de los 43 municipios, piezas, retratos, cartas históricas, documentos y demás objetos a fin de dar vida a lo que hoy es el Museo Estatal de Tamaulipas y donde todo aquel paisano que quiera y puede hacerlo puede constatar lo que aquí escribimos con sólo visitar el actual museo del que doy cuenta en estos comentarios.

Por supuesto que en otra aportación que estaré escribiendo para nuestros amables lectores y con motivo del 266 Aniversario de la Fundación de Llera les habré de comentar cómo fue que el retrato al óleo de don Servando Canales llegó hasta nuestro pueblo y donde por muchos años estuvo en la sala principal del viejo Palacio Municipal; aquel edificio que inició su construcción allá por los años veinte del siglo pasado y estaba realizado con bloques de sillar, mezcla de cal y arena, con techo de lámina y puertas de madera pintadas de color gris.

Por lo pronto así la dejamos por hoy, no sin antes informarles que los festejos conmemorativos a la Fundación de Llera se inician a las 8 de la mañana del jueves 25 de diciembre, en el ejido La Angostura, donde será colocada una ofrenda floral en el Monumento dedicado a los Primeros Pobladores del municipio, para posteriormente continuar con una misa de acción de gracias en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario y de ahí partir a la Serenata y Guardia de Honor que se realizará frente al monumento de doña Josefa Llera ubicado en la parte oriente de la Plaza “Miguel Hidalgo” donde se le cantarán las tradicionales Mañanitas del Rey David para de ahí partir, tanto las autoridades municipales como invitados especiales, hasta la ex Hacienda de Guadalupe donde se ofrecerá un refrigerio a los asistentes y de la cual saldrá la cabalgata encabezada por el alcalde Pablo Valadez Hernández.

A las 15 horas habrá un festival artístico, posteriormente una Callejoneada y rematarán los festejos con un grandioso y popular baile frente a la Presidencia Municipal, donde todo mundo está invitado a mover la cadera y sacarle brillo al pavimento. HASTA MAÑANA Y BUENA SUERTE.

Facebook
Twitter
WhatsApp