MCALLEN, Tx.- El interés del mexicano por venir ilegalmente a los Estados Unidos cambió dramáticamente, tanto que ahora llegan menos que cualquier otro extranjero, concluye un análisis realizado por el Pew Hispanic Center (PHC) a 66 años de información recabada por la Patrulla Fronteriza.
El análisis, develado ayer, dice que por primera vez en 60 años el número de inmigrantes mexicanos que vinieron ilegalmente a los Estados Unidos, y que fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza, fue menor al de otros extranjeros llegados en el 2014.
“Este cambio es otro signo de que los inmigrantes mexicanos no autorizados están cruzando la frontera México-Estados Unidos significativamente menos de los que lo hicieron antes de la gran recesión”, concluye el PHC.
De acuerdo con cifras, unos 229 mil mexicanos fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza durante el año fiscal 2014, que son menos comparados a los 257 mil que cruzarían durante el 2013.
Aún sumando las detenciones en el 2013 y 2014, son menos que en años previos, sobre todo en el 2007, cuando llegaron ilegales 809 mil mexicanos y sólo a 68 mil no mexicanos o en el 2000 cuando se detuvo a un total de 1.6 millones de mexicanos.
El PHC dice que el total de mexicanos que cruzaron sin documentos y fueron detenidos en el año fiscal 2014 fue tan bajo que se compara a lo ocurrido en 1970, cuando se aprehendieron a 219 mil y los no mexicanos eran sólo 12 mil.
La oleada inmigrante centroamericana (niños cruzando solos sin sus padres) es en parte la culpable de que los números de detenciones de mexicanos bajaran.
De acuerdo con datos de Aduanas y Protección Fronteriza, en el 2014, alrededor de 52 mil niños de Honduras, Guatemala y El Salvador fueron detenidos. La cantidad es más del doble de lo detenido en el 2013.
En cuanto a niños mexicanos solos llegando a los Estados Unidos sufrió una baja totalizando de 17 mil a 16 mil.
La última ola de migrantes mexicanos cruzando a los Estados Unidos inició en 1980 y terminó con la gran recesión.