16 abril, 2025

16 abril, 2025

¡Hasta siempre!

‘El General" Carlos Pavón, legendario delantero de Correcaminos celebra su despedida oficial de las canchas este día en su natal Honduras

SAN PEDRO SULA, Honduras.- El Real España hondureño y el Barcelona ecuatoriano jugarán este sábado un partido amistoso para despedir a Carlos Pavón, uno de los mejores delanteros de Honduras, que militó en equipos de Colombia, Estados Unidos, España, Guatemala, Italia y México.

El partido se jugará en San Pedro Sula, norte de Honduras, donde tiene su sede el Real España, equipo desde donde Pavón saltó al futbol internacional. Su mayor suceso fue en México, donde jugó para Toluca, San Luis, Correcaminos, Necaxa, Atlético Celaya, Morelia y Cruz Azul.

El Barcelona, que dirige el uruguayo Rubén Israel, llegará hoy a San Pedro Sula.

Con Correcaminos militó en el torneo Verano ’97 donde se convirtió en campeón de goleo con 12 anotaciones, mismo que compartió con Ángel Lemus de Irapuato. Fue el segundo monarca de goleo que Correcaminos tuvo en su historia.

En la despedida de Pavón, 41 años, también participarán el búlgaro Hristo Stoichkov, el mexicano Luis Hernández y el argentino Rubén Omar Romano. También los hondureños Amado Guevara, Milton Núñez y Danilo Turcios, quienes fueron compañeros de Pavón en la selección de Honduras.

Romano, fue uno de los entrenadores que más valoró en México la calidad futbolística de Carlos Pavón, principalmente en el Morelia.

En las filas del Barcelona destacan el goleador argentino Ismael Blanco y sus flamantes refuerzos Alejandro Frezzotti, de la misma nacionalidad; el uruguayo Andrés Lamas y los ecuatorianos Edison Vega, Alex Colón, Marlon De Jesús, Henrry Patta y Armando Wila, entre otros jugadores locales.

Carlos Pavón, quien ahora es asistente técnico del Real España, que dirige el costarricense Javier Delgado, nació en El Progreso, Yoro, norte de Honduras, el 9 de octubre de 1973.

Carlos Pavón debutó como profesional en el Real España.

Fue jugador del Valladolid español, el Los Ángeles Galaxy estadounidense, los italianos Nápoles y Udinese, el Deportivo Cali colombiano, el Comunicaciones guatemalteco y cerró su carrera en el Real España.

El jugador integró varias selecciones de Honduras y con sus goles contribuyó a que su país clasificara, por segunda vez a un Mundial, el de Sudáfrica 2010.

La selección de Honduras echa de menos a Pavón, quizá su mejor número 9, quien por jugar las eliminatorias del Mundial de Francia’98, recibió una drástica sanción del Toluca, mexicano, que se negaba a prestarlo.

Su gesto motivó al entonces presidente hondureño, Carlos Roberto Reina, ya fallecido, a declararlo «Héroe Nacional».

Facebook
Twitter
WhatsApp