MATAMOROS, Tamaulipas.- El contrabando «hormiga» que diariamente realizan cientos de comerciantes por los cruces fronterizos, esencialmente el Puente Internacional Puerta México y que ofertan sus productos en los tianguis de Matamoros, difícilmente podrá erradicarse, según reconoció personal de la SHCP, pues los decomisos dependen de la «suerte».
Personal de la Aduana de Matamoros dio a conocer de manera extraoficial que semanalmente entre los artículos que más embargan se encuentra la ropa usada.
Este fenómeno también es detectado en vehículos que desean ingresar por el Puente Internacional Ignacio Zaragoza, los cuales, al ser detenidos por el semáforo fiscal en rojo y tras una revisión son detectados con ropa usada o mejor conocida como de «segunda». El problema, es que con el semáforo en verde, ingresan a Matamoros, cientos de pacas de ropa usada.
El personal de la Aduana explicó que si una persona no acredita que es un pasajero internacional, no podrá traer consigo este tipo de bienes, independientemente que provenga del extranjero.
«Si la persona trae mercancía o ropa usada que no le corresponda a su uso, se entiende que se trata de una situación distinta», indicó.
Dijo que en muchas ocasiones se ha presentado este tipo de situaciones, pues las personas contemplan que pueden ingresar con ropa usada a suelo mexicano.
Consideró que la entrada de ropa de «segunda» por las fronteras se continuará presentando, ya que es muy difícil detectar cuando el semáforo fiscal toca en verde.