MÉXICO, D.F.- El Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) ha consolidado un nuevo modelo de vivienda popular, luego de entregar subsidios en los dos años de la presente administración para la construcción de 44 mil 609 casas del ámbito rural y urbano.
Esto, con una inversión federal de 3 mil millones 484 mil pesos, que benefician a más 178 mil 400 personas de escasos recursos de todo el país, informó Ángel Islava Tamayo, director general de ese Fideicomiso.
Al participar como invitado en la 21 reunión del Consejo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Ángel Islava, subrayó que se cumplen en tiempo y forma los programas de subsidio.
Explicó a integrantes del sector privado de la construcción, que el Fonhapo ha cumplido al pie de la letra las instrucciones del titular del Ejecutivo Federal para que la vivienda popular logre un rango real de vivienda digna, la cual debe tener más de 40 metros cuadrados.
«Durante estos dos años de gobierno, el Fonhapo ha consolidado un modelo de vivienda popular que se caracteriza por contar con más de 40 metros cuadrados; techo de concreto; dos habitaciones; área de usos múltiples; cocina y baño; instalaciones hidráulicas y eléctricas, y en muchas ocasiones, ecotecnias», subrayó Islava Tamayo.
En lo referente a mejoramientos y ampliaciones de vivienda, el Fonhapo, expuso, ha destinado en este período 141 mil 885 subsidios en los rubros de Vivienda Digna y Vivienda Rural, lo que representa una inversión federal de más de mil 922 millones de pesos.
«Este es un rubro muy importante dentro de nuestros programas, porque complementa de manera muy importante las distintas necesidades de la población con menos recursos, pues la construcción de una habitación adicional, un baño o una cocina, resuelve necesidades ingentes de este sector», reiteró.