1 abril, 2025

1 abril, 2025

«Se harán reformas electoral y penal»: Ramos Salinas

En la agenda legislativa para 2015 se propone aterrizar nueva justicia penal para erradicar la impunidad y se definirá si habrá gobernador y/o alcaldes de dos años dentro de los cambios a la legislación electoral

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La LXII Legislatura debe discutir y votar en este mismo período de sesiones la Reforma Educativa, el marco para el nuevo sistema de justicia penal y la reforma política, ésta que incluye nuevos órganos electorales y la decisión sobre si se empatan con las federales, 2018 las elecciones a gobernador, ayuntamientos y diputados locales o solamente se emparejan los procesos locales para estos últimos dos tipos de elección.

“En la reforma política tenemos que hacer un nuevo código, para que a más tardar el último día del mes de mayo (próximo) tengamos las reglas para la elección de gobernador, diputados y ayuntamientos”, dijo en entrevista para Expreso el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Ramiro Ramos Salinas.

“Debemos decidir la reelección inmediata de alcaldes por un período más, o sea de seis años, de diputados hasta 12 años y, gobernador solamente seis años y ahí no hay reelección. Sin embargo una de esas tres (elecciones) debemos empatarla con la elección (federal) del 2018”, explicó el diputado priista.

La razón de empatar las elecciones locales con comicios federales, detalla Ramos Salinas, es para que el primer domingo de junio de 2018, junto con las votaciones para presidente de la República, senadores, diputados federales, se elija también ayuntamientos, legislatura local y gobernador, y se ahorre en gasto electoral.

Por ejemplo, en 2010 hubo en Tamaulipas elecciones generales locales para gobernador, Congreso y ayuntamientos; en 2012 hubo elecciones generales federales para renovar la Presidencia de la República y Congreso de la Unión; en 2013 se eligió Congreso local y ayuntamientos; en 2015 se votará para renovar la Cámara de Diputados federal y en 2016 se elegirá en Tamaulipas gobernador, diputados locales y los 43 ayuntamientos.

“Sería, o un gobernador o alcaldes de un año 11 meses o diputados locales de un año 11 meses. Tenemos que empatar cualquiera de las tres. Si fuera un alcalde de un año 11 meses podría buscar su reelección para un período posterior de tres años, es decir, un total de cuatro años 11 meses”, aclaró.

En el caso de los diputados de transición, dado que la nueva ley podría permitirles permanecer hasta cuatro períodos en el cargo, podría lograr 10 años 11 meses, en lugar de los 12, que los que fueran diputados en legislaturas posteriores a la transición, quien podría ser electo para un período de tres años y tres reelecciones de tres años cada una, aunque dijo que solamente en el caso de Veracruz se ha empatado la elección de gobernador.

Ramos Salinas rechazó que en caso de empatar un gobernador de un año 11 meses se trate de alguna forma de un gobernador interino, porque se trataría de un mandatario electo en las urnas y para un período constitucional preciso, y también deben decidirse las reglas para permitir candidatos independientes.

En la reforma político electoral para Tamaulipas, señala el diputado local neolaredense, también se debe establecer las reglas del proceso, como número de días de precampaña y campaña, los requisitos de elegibilidad de los candidatos, número de debates, un nuevo tribunal electoral, con un cierto número de magistrados, los cuales calificará el Senado magistrados, aunque sus emolumentos saldrán del erario local.

También se debe aprobar un nuevo Organismo Público Local (OPL) cuyos consejeros deberán tener el visto bueno del Instituto Nacional Electoral.

“Se van a registrar tamaulipecos para ser parte de ese OPL y en el INE van a analizar, entrevistar y decidir quiénes pueden participar (en el proceso de selección local). Se registran 10, 20 o 100, no hay un límite”, detalló el legislador.

UN GRAN TEMA

Ramiro Ramos Salinas dijo que el nuevo sistema de justicia penal es “un gran tema”, porque mejor seguridad pública a largo plazo reside en una mejor educación, con mayor acceso para quienes por cuestiones económicas o de capacidades requieren más apoyo, cuerpos policiacos profesionales y bien remunerados y, un sistema de justicia transparente, justo y expedito que permita acabar con la impunidad, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ramiro Ramos Salinas.

“Si la gente ve que hay aplicación de la justicia, primero: hay denuncia. La gente quiere una justicia eficaz, transparente y expedita, que es lo que queremos todos y eso (que sea transparente y expedita) son reformas que deberíamos haber hecho hace mucho.

“Además evita la corrupción. Ya no permite que alguien diga: ‘yo te arreglo para que salga más rápido este juicio…. Yo te los desatoro… Yo hablo con el juez…’, porque los juicios orales se dan con rapidez y además, permite un proceso —que ya inició hace unos años en Tamaulipas— la mediación”, explicó.

“Se ha hecho una gran inversión, tenemos una fecha límite que es junio del próximo año, ya el gobernador ha invertido en las salas para juicios orales que van a arrancar en Soto La Marina y Padilla y, tiene que habilitar las que habrá en la frontera y en la zona conurbada”, agregó Ramos Salinas.

Además de las inversiones, agregó, las reformas que ha realizado el Congreso local que ha permitido que ahora se integre a nueva policía estatal mejor adiestrada, mejor pagada, a la que se le ofrece un plan de vida, lo que le permite ser más eficaz en la procuración de justicia, pero además no se ha descuidado restañar el tejido social.

“Se están construyendo parques de barrio, se está invirtiendo más en educación, se está buscando la integración de la familia, eso permite que se vuelva a hacer una convivencia sana como la teníamos en el Estado. Al mismo tiempo se invierten sumas muy importantes en seguridad pública para que el ciudadano se sienta protegido, porque es un deber del Estado darle protección al Estado”, dijo Ramos Salinas.

Facebook
Twitter
WhatsApp