CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La dilatación en asuntos laborales e irregularidades cometidas por servidores públicos de las juntas de Conciliación y Arbitraje han provocado recomendaciones por parte de la CODEHT, lo cual ha provocado ceses y sanciones a trabajadores, afirmó el Secretario del Trabajo y Asuntos Jurídicos.
Rolando Guevara González señaló que en el 2014 recepcionaron varios documentos por parte de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas (CODEHT), no especificó números, sin embargo, aseguró que son atendidas en forma inmediata.
«Cuando recibimos una queja la contestamos inmediatamente, acuérdense que somos un tribunal y aquella parte que se duele de una mala interpretación, cualquiera de las dos puede recurrir a estas instancias, somos muy respetuosos y acatamos inmediatamente las recomendaciones», dijo.
De acuerdo a la CODEHT, las instancias laborales ocupan un tercer lugar en el número de recomendaciones y quejas por parte de ciudadanos que se denuncian violentados en sus garantías fundamentales, sólo después de la Secretaría de Educación y la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Las principales causas, reconoció, «fundamentalmente en dilatación del procedimiento es la queja», señaló.
No obstante, justificó que en algunas ocasiones se debe al ofrecimiento de pruebas de las partes involucradas, lo cual escapa a las facultades de las juntas de Conciliación y Arbitraje.¡
Para reducir esta incidencia, informó que mensualmente realiza revisiones de los indicadores des cada uno de los presidentes de junta y dependiendo de ello han aplicado sanciones que van desde amonestaciones hasta ceses.
«Hemos sancionado actuarios, secretarios, cesado presidentes de juntas, la verdad estamos muy pendientes, uno de los objetivos del Gobernador es hacer que la justicia laboral sea real», subrayó.
Citó el caso de un ex presidente de la Junta Especial de Reynosa, a quien se le instauró un procedimiento, el cual fue acreditado como causal y la Ley vigente establece un cese inmediato.
Guevara González dijo que han avanzado al abatir el rezago, ya que mientras que en el 2011 contaban con 39 mil expedientes, en 2014 cerraron con un total de 7 mil 200.
La meta para este 2015 es que se llegue al orden de los 5 mil 500 o 6 mil, que es el promedio anual que se tiene y de esta forma erradicar el rezago histórico.