23 abril, 2025

23 abril, 2025

Reservan datos técnicos de tren rápido

Los detalles técnicos sobre la construcción y operación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro que el consorcio encabezado por China Railway están clasificados como confidenciales

MÉXICO, D.F.- Los detalles técnicos sobre la construcción y operación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro que el consorcio encabezado por China Railway consignó en su propuesta económica ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) están clasificados como confidenciales, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI).

Dicha clasificación, de acuerdo con el recurso de revisión RDA-522/15, es porque se trata de información protegida por el secreto comercial que, de darse a conocer, causaría un daño económico al consorcio encabezado por la empresa china, pues le daría a sus competidores una ventaja indebida.

«La información de los documentos descritos se considera confidencial, ya que representa para su titular una ventaja económica o competitiva frente a sus competidores, porque atañe a materiales, especificación, diseño y características del servicio ofrecido (…) es decir, se trata de información concerniente a un saber técnico e industrial, mismas que forman parte del proceso de comercialización de la construcción, suministro y mantenimiento estipulado», indicó el INAI.

Entre la información clasificada como reservada están las fotografías de la propuesta de diseño interior y exterior del tren; los datos sobre la integración, conformación y diseño de los trenes, tales como color, modelo, instalaciones, servicios, dimensiones estructurales y parámetros técnicos principales.

También, el «Plan técnico propuesto para la unidad del tren», que contiene información referente a la tecnología, seguridad, servicios y condiciones básicas del tren, especificaciones técnicas del cuerpo de los vagones, especificaciones técnicas del bogie, así como detalles del equipo eléctrico, de frenos y diseños internos y externos de los trenes y del mantenimiento.

Además de un estudio realizado sobre la operación simulada de los trenes con los horarios de operación y diversas gráficas al respecto.

«La propuesta económica presentada por el consorcio contiene un alto grado técnico de especialidad, ya que contiene información sobre el diseño, fabricación y ensamblado de los trenes que sería un diseño exclusivo para el proyecto, dado las especificaciones técnicas que se requieren para el tren de alta velocidad», señaló el Instituto.

En agosto de 2014, la SCT lanzó una convocatoria internacional para la construcción y puesta en operación del tren, cuya licitación fue adjudicada en noviembre de ese mismo año al consorcio encabezado por China Railway, sin embargo, después se anunció que el contrato no sería firmado y posteriormente se canceló de forma indefinida el proyecto.

En su resolución, el entonces IFAI determinó que la SCT sí debía entregar, en versión pública, dos documentos, que son la carátula de la carta de propuesta y el formato en el que se hizo esta formulación, pero determinó que se testara el importe total de la propuesta económica ofertada.

Facebook
Twitter
WhatsApp