9 julio, 2025

9 julio, 2025

Dan a conocer nuevo mapa de la temporada de ciclones 2015

Debido al desarrollo de un evento cálido de 'El Niño', se espera una temporada con ciclones tropicales por arriba del promedio en el Pacífico y menor en el Atlántico

MÉXICO, D.F.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer una segunda versión del pronóstico a largo plazo de la temporada de ciclones 2015.
 
El ajuste fue debido al desarrollo de un evento cálido de ‘El Niño’, se espera una temporada con ciclones tropicales por arriba del promedio histórico en el Océano Pacífico y menor actividad en el Océano Atlántico.
 
Juan Carlos Ramos Flores, capitán de la Secretaría de Marina, explicó: «El fenómeno de ‘El Niño’ es un aumento de anormal de la temperatura superficial del mar, en lo que se refiere a territorio nacional, pues tiene una afectación en el incremento en la intensidad de los ciclones tropicales que se pudiesen presentar en lo que resta del año».
 
El desarrolló del evento cálido de ‘El Niño’, ha favorecido la gestación de ciclones y huracanes por arriba del promedio histórico.
 
La teniente Lourdes Martínez Pérez, de la Secretaría de Marina, agregó: «Al tener una anomalía en la superficie del mar, nos ayuda a incentivar la actividad meteorológica, generando en ocasiones huracanes o una temporada de huracanes de mayor intensidad».
 
Para lo que resta de la temporada de ciclones tropicales 2015, de agosto a noviembre, en el Pacífico se esperan 10 ciclones con nombre y en el Atlántico cuatro.
 
En el Pacífico, cuatro tormentas tropicales, tres huracanes fuertes, tres huracanes intensos (de categoría 3, 4 ó 5 en la escala de Saffir-Simpson).
 
En el Atlántico habrá dos tormentas tropicales, un huracán fuerte, un huracán intenso que podría alcanzar categoría 3, 4 ó 5.
 
Raúl Rivera, del Servicio Meteorológico Nacional, dijo: «Se han formado en el Océano Pacífico, cerca de ocho fenómenos tropicales estamos estimando que estamos prácticamente la mitad de la temporada».
 
Los nombres para los ciclones, asignados por la Organización Meteorológica Mundial, en el Pacífico, son: Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf,  Patricia, Rick y Sandra.
 
Para el Atlántico serán Erika, Fred, Grace y Henri.
 
Históricamente, en el Pacífico el record de ciclones con nombre es de 24, registrado en 1992.
 
Y en el Atlántico el máximo alcanzó 27 ciclones con nombre, en 2005.

Facebook
Twitter
WhatsApp