5 abril, 2025

5 abril, 2025

Puente ferroviario agilizará comercio entre México y Estados Unidos

Al asistir a la inauguración, Luis Videgaray señaló que el volumen comercial entre los dos países se incrementará

BROWNSVILLE, Texas.- El nuevo cruce y puente internacional ferroviario conocido como West Rail Bypass Bridge, representa una gran oportunidad para México y Estados Unidos para tener un comercio más ágil y de menor costo, señaló el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.

Al asistir a la inauguración del cruce ferroviario Matamoros, Tamaulipas Mex.-Brownsville, Texas, EUA, señaló que el volumen comercial entre los dos países se incrementará.

“Este cruce por el que exportamos combustóleo, cloruro de hidrógeno, azúcar a Estados Unidos, recibimos importaciones de acero, frijol de soya; es el cuarto cruce ferroviario más importante que tiene México y Estados Unidos”.

Agregó que se trata además de una gran oportunidad para las zonas urbanas de Brownsville y Matamoros, luego que el anterior ferrocarril, dejó de ser una ventaja para convertirse en un problema para la convivencia urbana, luego de que en el lado mexicano de Matamoros, crecieron los tiempo de espera, accidentes y la contaminación.

“Se da respuesta a una demanda ciudadana de muchos años, finalmente sacar al ferrocarril del centro de la ciudad, llevarlo a la periferia y por tanto generar mejores condiciones para la vida urbana”.

Apuntó que en los espacios que ahora se liberan al construirse el nuevo puente, se podrán construir parques, espacios comerciales, de entretenimiento y de arte.

“Un tercer argumento por lo que esto representa una oportunidad es porque lo hicimos juntos, Estados Unidos y México, es de esos proyectos que sólo se puede hacer si confluye la voluntad y capacidad de poner de acuerdo a mucha gente de ambos lados de la frontera”.

Destacó que por primera vez en una aduana fronteriza, ambos países, utilizarán un solo equipo de rayos gama, por lo que las imágenes se compartirán, lo que representa una oportunidad de competitividad.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que este puente marca la fortaleza de la relación comercial y social entre las dos naciones.

“Las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos son de gran relevancia, prueba de ello es que cada minuto se realizan operaciones comerciales por cerca de un millón de dólares y millones de empleos”.

Recordó que la frontera común de mil 170 kilómetros es la más transitada del mundo con un millón de personas y 300 mil vehículos que cruzan diariamente, “más que una línea de demarcación es un lugar de convergencia comercial y de integración cultural”.

Apuntó que a través del West Rail Bypass Bridge cruzarán de 13 a 14 trenes por día con un crecimiento de la carga total en tránsito de 12 a 14 millones de toneladas anuales.

En 2014 el comercio total entre México y Estados Unidos fue de más de 500 mil millones de dólares, es decir, cerca de mil 300 millones de dólares al día, lo que significa que el comercio bilateral se incrementó cerca del 500 por ciento desde 1993.

“Aproximadamente el 80 por ciento de nuestras exportaciones se envían a territorio estadunidense y a su vez, Estados Unidos es el primer proveedor de México, con una participación del 50 por ciento”.

Explicó que para hacer más ágil y rápido el comercio y tránsito de personas se construirán y ampliarán ocho cruces y puentes transfronterizos, para lo que se invertirán más de 4 mil millones de pesos.

Facebook
Twitter
WhatsApp