19 abril, 2025

19 abril, 2025

Confirma SEP prueba Planea para 2017

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que hasta 2017 se volverá a aplicar la prueba PLANEA de educación básica, por razones de eficiencia presupuestaria.

MÉXICO, DF.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que hasta 2017 se volverá a aplicar la prueba PLANEA de educación básica, por razones de eficiencia presupuestaria.

«Planea Básica se aplicará, en su segunda edición, en 2017, y nuevamente se hará censal para las escuelas y muestral para alumnos ya que la combinación de alternar las metodologías cada año permite dar un adecuado seguimiento de política pública de acuerdo con los estándares internacionales, como sucede con las pruebas PISA de la OCDE y al mismo tiempo optimizar los recursos educativos», expuso la dependencia en un comunicado de prensa.

No obstante, afirmó que en este ciclo escolar los maestros aplicarán a sus alumnos los exámenes de PLANEA, para que puedan medir los avances en los logros de aprendizajes de sus alumnos y definir rutas de mejora en su desempeño.

Esta decisión, añadió, se tomó en diciembre de 2015 en conjunto con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), mediante un riguroso análisis técnico y educativo realizado por los expertos de ambas instituciones, y fue publicada en el Calendario Anual de Evaluaciones del Sistema Educativo Nacional en sus sitios web.

«Dicho Calendario contempla 14 evaluaciones, y las evaluaciones marcadas con los números de actividad 8 y 9 enuncian expresamente las correspondientes al Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes -PLANEA- Primaria para alumnos de sexto grado y Secundaria para alumnos de tercer grado.

«Como se señala en dicho Calendario, en esta ocasión las pruebas serán aplicadas y calificadas por los docentes a 2.3 millones de alumnos de sexto grado de primaria en las 98 mil 771 escuelas primarias del país y 2 millones de alumnos de tercer grado de secundaria en las 38 mil 313 escuelas secundarias del país», expuso la dependencia.

Este acuerdo, dijo, establece una modificación respecto a la aplicación de PLANEA básica de 2015, la cual se aplicó de dos maneras, una de forma censal, la cual aplica la propia dependencia, y otra de forma muestral que aplica el INEE.

No obstante, la SEP expuso que en la decisión de modificar la aplicación de PLANEA básica se tomó en consideración la evidencia internacional y pedagógica, de que no hay diferencias estadísticas ni variaciones significativas en los resultados de las evaluaciones de un ciclo escolar a otro.

«Además de dicho acuerdo es compatible con las políticas de eficiencia presupuestal de la SEP y el INEE», precisó la dependencia.

En este sentido, aseveró, el INEE eliminó los costos del diseño de nuevas pruebas, por ser compatible aplicarlas en el 2015, y la SEP destinará el presupuesto para la aplicación externa de la prueba, estimada en 200 millones de pesos, a la realización de nuevas acciones y estrategias para coadyuvar a la mejora de la calidad educativa, que es el fin último de la reforma educativa.

De acuerdo con la SEP, las escuelas podrán retroalimentar sus resultados con los de la prueba aplicada en el 2015, la cual es compatible, dado que los maestros van a aplicar la prueba a sus alumnos el 8 y 9 de junio en primaria, como se establece en el Calendario Escolar 2015-2016, y el 15 y 16 de junio para las secundarias.

Para que los maestros puedan calificar las pruebas, agregó, estará disponible en la página web de la SEP un manual para orientar a los docentes en su aplicación y calificación.

Facebook
Twitter
WhatsApp