29 abril, 2025

29 abril, 2025

Brexit no afecta convenios: Conacyt

No tenemos convenios con la Unión Europea, negociamos con las instituciones y si hay alguna incomodidad, eso se comenta y se renegocia", explica Pablo Rojo, director de becas del Conacyt

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a que los convenios se realizan directamente con las universidades, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) descarta que la salida del Reino Unido de la Unión Europea afecte las becas que se otorgan para estudiar allá.

«Nosotros tenemos convenios con las universidades, no con países o con grupos de países. No tenemos convenios con la Unión Europea, negociamos con las instituciones y si hay alguna incomodidad, eso se comenta y se renegocia», explica Pablo Rojo, director de becas del Conacyt.

En cuanto al monto que se otorga a los becarios y cómo afectaría la subida del dólar, Rojo precisa que Conacyt paga en libras a quienes se van a Reino Unido y euros a los que van al resto de Europa.

Lo que sí puede resultar afectado son los programas de doble titulación en donde se involucra a Inglaterra, dice el director.

«Esos programas funcionan con financiamiento de la Unión Europea, pero tenemos sólo alguno de estos programas, y también dependerá de cómo negocien las universidades británicas con la comunidad europea», señala.

De acuerdo con Julián Lazalde Rodríguez, estudiante del máster en Finanzas y Economía en la Universidad de Warwick, y becario del Conacyt, la institución británica aseguró que seguirá recibiendo a estudiantes de otros países.

«Recibí un correo por parte de la universidad y lo que ellos nos han dicho es que están muy comprometidos con la educación y que una gran parte de su comunidad está formada por estudiantes internacionales, no sólo europeos, por lo que harán todo lo posible para que estudiantes extranjeros sigan llegando a sus aulas», comenta el universitario.

Facebook
Twitter
WhatsApp