CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), no sólo cobra tarifas sumamente altas a los ganaderos, también se niega a pagar los daños que provoca en por lo menos 500 ranchos ganaderos, al realizar desmontes y abrir brechas en las propiedades para pasar torres de conducción de energía, por lo que varios ganaderos buscan que con la ley de la reforma energética se les otorgue una indemnización o pago de renta por las afectaciones.
Homero García de la Llata, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, señaló que cuando se hicieron esas obras, la ley no contemplaba ningún tipo de pago hacia los ganaderos que se veían afectados por el derecho de vía de la paraestatal.
«Luego de que entró en vigor la Ley de la Reforma Energética, se buscará analizar si procede que los ganaderos sean indeminizados por las afectaciones hechas en años anteriores a la promulgación de este decreto», destacó.
«Esto es algo que antes no lo estipula la ley, por lo que la CFE cuando requería hacer uso de vía en las propiedades de los productores, sólo avisaba y coloca sus torres y son afectaciones que tenía que sufrir el productor».
Afirmó que los ganaderos no pedirán grandes cantidades de dinero, lo que exigen es que pague una renta, aunque sea mínima por la afectación de los ranchos.
SÓLO UN GANADERO LE HA GANADO A LA CFE EN EL 2012
En los últimos años sólo un ganadero ha podido ganarle un juicio a la CFE, al exigir el pago de 650 metros lineales, que la paraestatal ocupó de su rancho para colocar torres de energía eléctrica.
El Segundo Tribunal Colegiado del Décimo noveno circuito con cede en Reynosa, informó sobre el caso de un ganadero del municipio de Nueva Ciudad Guerrero, que le ganó un juicio a la CFE por invadirle su rancho y colocar torres de alta tensión en el año 2012.
En aquel entonces mediante la ejecutoria 536/2011, se le negó el amparo en contra de una ejecutoria del Tercer Tribunal Unitario del XIX Circuito, debido a que sus argumentos fueron inoperantes.
El magistrado Artemio Hernández González, a quien correspondió estudiar el asunto, determinó inoperante el argumento ya que el Tribunal emitió la ejecutoria en cumplimiento a sentencia de amparo, por lo que propuso negar el amparo a la CFE, lo cual fue aprobado por el pleno judicial, que ahora tendrá que pagar el espacio de terreno que ocupa.