25 junio, 2022

25 junio, 2022

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menú
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Cae competitividad de zona conurbada

De acuerdo con el IMCO, la zona Tampico-Pánuco cayó 8 lugares respecto a la última medición dada a conocer en 2014
  • septiembre 13, 2016
  • 8:59 am

TAMPICO, Tamaulipas.- La zona urbana Tampico-Pánuco tuvo un retroceso de 8 lugares en el ranking del Índice de Competitividad Urbana 2016 elaborado por el IMCO (Instituto Mexicano de Competitividad).

Tampico-Pánuco –zona conformada por los municipios de Tampico, Madero, Altamira, Pueblo Viejo y Pánuco– pasó del sitio 14 en el índice publicado en 2014, al sitio 22. No obstante, Tampico continúa considerada como una zona de competitividad “media alta”.

Este índice, cuya versión 2016 considera una base de datos del periodo 2008-2014, mide la capacidad de las ciudades de atraer y retener talento e inversiones, ya que una ciudad competitiva es aquella que maximiza la productividad y el bienestar de sus habitantes. El estudio tomó en cuenta 74 zonas urbanas, 367 municipios y 120 indicadores.

El resto de las ciudades tamaulipecas que aparecen en el índice, ascendieron en el ranking. Reynosa subió 3 lugares, pasó del 52 al 49; Matamoros pasó del sitio 45 al 42; Nuevo Laredo avanzó 19 lugares, del 60 al 41; y Ciudad Victoria pasó del 35 al lugar 32.

En Tamaulipas, el estudio sólo considera a Victoria y Tampico como zonas de competitividad “media alta”, el resto se ubican en la calificación “media baja”.

Los primeros lugares en competitividad urbana los ocupan Valle de México, San Luis Potosí-Soledad, Campeche, Querétaro, Monterrey, Saltillo, Hermosillo, Aguascalientes, Durango y Guanajuato.

Mientras que los últimos lugares corresponden a Tulancingo, Orizaba, Poza Rica, Chetumal, Tula, Córdoba, Acapulco, Cárdenas y Tapachula. Algunas ciudades del estado destacaron en los subíndices. Nuevo Laredo está en el lugar 4 de “medio ambiente” (capacidad de relacionarse de manera sostenible y responsable con los recursos naturales); Victoria es segundo lugar en “sociedad” (calidad de vida de los habitantes en educación, salud e inclusión) y séptimo en “mercado de factores” (eficiencia en el mercado laboral y de producción); Tampico se ubicó en el lugar 12 de “Innovación” (capacidad para competir con éxito en la economía, sobre todo en sectores de alto valor agregado).

el dato

Sitio que ocupan ciudades de Tamaulipas en el Índice de Competitividad Urbana 2016, el cual analiza 74 zonas urbanas

las cifras

22 Tampico-Pánuco (-8 lugares)
32 Ciudad Victoria (+3 lugares)
41 Nuevo Laredo (+19 lugares)
42 Matamoros (+3 lugares)
49 Reynosa (+3 lugares)

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Se disparan los contagios; suma Tamaulipas otros 415

Transmitirán en Facebook misa de sacerdotes Joaquín Mora y Javier Campos

Aumento de tasa pegará al bolsillo

Confirman 312 casos de COVID-19 en Tamaulipas

Muere Rubén Núñez de Cáceres, autor y catedrático

Se disparan los contagios; suma Tamaulipas otros 415

Transmitirán en Facebook misa de sacerdotes Joaquín Mora y Javier Campos

Aumento de tasa pegará al bolsillo

Confirman 312 casos de COVID-19 en Tamaulipas

Se disparan los contagios; suma Tamaulipas otros 415

Transmitirán en Facebook misa de sacerdotes Joaquín Mora y Javier Campos

Aumento de tasa pegará al bolsillo

Confirman 312 casos de COVID-19 en Tamaulipas

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter Facebook Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo