25 junio, 2022

25 junio, 2022

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menú
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Campesinos denuncian uso de fracking en la región

Señalan que la perforación de pozos petroleros se hace por este proceso, ocasionando con ello grave contaminación a los mantos acuíferos
  • octubre 24, 2016
  • 4:27 pm

SAN FERNANDO, Tamaulipas.- Integrantes de organizaciones campesinas durante el II Congreso Nacional Construcción Gobierno del Agua, denunciaron la perforación de pozos petroleros por medio del fracking, ocasionando con ello grave contaminación a los mantos acuíferos.

El dirigente regional de la Central Campesina Cardenista, Oraldo Reyes Cantú, durante su participación en el evento celebrado los días 22 y 23 del presente mes en la ciudad de Xalapa, Veracruz, dijo que es necesario que se tomen las medidas correspondientes para evitar graves daños a la ecología.

En el evento se ha establecido que la CCC en Tamaulipas a cargo de su líder Mario Alberto Reyes Cantú, viene demandando que se tomen las medidas necesarias debido a que el gobierno federal busca privatizar el agua, lo que viene a causar grave preocupación a la población, así como frenar la perforación de los pozos donde se extrae el petróleo, utilizando el método que esta prohibido.

Ante el uso del fracking o la fractura hidráulica, que es el proceso para taladrar la superficie o inyectar fluido al subsuelo a muy alta presión para fracturar roca de ladilla y liberar los hidrocarburos, se pide no a esta práctica bajo el lema “ni aquí ni allá, no ahora ni nunca”, teniéndose documentados más de mil casos de contaminación a fuentes de agua.

Ante el riesgo latente de ponerse en riesgo la salud, el medio ambiente y el futuro por la grave contaminación que se ocasiona por la práctica que se utiliza para la perforación de yacimientos de hidrocarburos de mil a cinco mil metros de profundidad, se pide pongan un alto a las empresas que lo realizan.

Asimismo, se denunció que esta misma práctica se está utilizando en diversas sectores del estado para la perforación de los pozos para extraer el carburante, condensado, por lo que se requiere que se tomen cartas en el asunto para evitar graves contaminación al medio ambiente.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Se disparan los contagios; suma Tamaulipas otros 415

Transmitirán en Facebook misa de sacerdotes Joaquín Mora y Javier Campos

Aumento de tasa pegará al bolsillo

Confirman 312 casos de COVID-19 en Tamaulipas

Muere Rubén Núñez de Cáceres, autor y catedrático

Se disparan los contagios; suma Tamaulipas otros 415

Transmitirán en Facebook misa de sacerdotes Joaquín Mora y Javier Campos

Aumento de tasa pegará al bolsillo

Confirman 312 casos de COVID-19 en Tamaulipas

Se disparan los contagios; suma Tamaulipas otros 415

Transmitirán en Facebook misa de sacerdotes Joaquín Mora y Javier Campos

Aumento de tasa pegará al bolsillo

Confirman 312 casos de COVID-19 en Tamaulipas

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter Facebook Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo