CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Aunque para este jueves el pronóstico de lluvias sólo era del 30%, las intensas precipitaciones que a partir de las 7:00 horas se registraron sobre la zona sur, provocaron una jornada histórica marcada por severas inundaciones, caos vial y suspensión de actividades en escuelas y comercios.
De acuerdo con los datos presentados por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, anoche en conferencia de prensa, en 5 horas cayeron sobre el sur de Tamaulipas 196 milímetros de lluvia, el equivalente a una quinta parte del total de lluvias que se presentan en un año.
La tormenta dejó al menos a 4 mil personas damnificadas, por lo que tuvieron que ser habilitados 6 albergues. Además, la Secretaría de Marina desalojó a 600 pobladores que se hallaban en situación de riesgo.
En el municipio de Tampico, la lluvia provocó inundaciones en 25 colonias, las más severas se registraron en los sectores Villahermosa, Enrique Cárdenas González y Borreguera; en algunos puntos el nivel del agua casi llegó a los 2 metros.
En las avenidas principales de la ciudad se registró caos vial debido a los encharcamientos. La avenida Hidalgo, frente a Cinépolis, fue uno de los sitios donde se observaron escenas más dramáticas donde al menos 12 vehículos se quedaron varados, entre éstos 2 autobuses de pasajeros.
Debido a la complicada situación que había sobre las avenidas, el transporte público suspendió durante toda la mañana y sólo se reanudó hasta después de las 15:00 horas.
En Ciudad Madero, 18 mil viviendas resultaron inundadas. Los mayores estragos se presentaron en 10 colonias, tales como la Hipódromo, Lucio Blanco, 15 de Mayo, Ferrocarrilera, Tinaco, Vicente Guerrero, entre otras. En Altamira, la colonia Santa Elena fue el sector más afectado por inundaciones, aunque se reportan daños en 27 colonias más.
Debido a los encharcamientos, hubo cortes a la circulación vial en la carretera Tampico-Mante, avenida de la Industria y Bulevar de los Ríos. Se estima que 4 mil usuarios del transporte público se vieron afectados por la suspensión del servicio de 200 autobuses.
Cortes de energía y vuelos desviados
La tormenta también provocó que casi 5 mil viviendas de la zona sur se quedaran sin energía eléctrica durante la mañana del jueves.
Además diez vuelos, cinco de llegada y cinco de salida a Monterrey, Veracruz y la Ciudad de México tuvieron que ser retrasados entre las 7:40 a las 9:40 horas, debido a que la tormenta afectaba la visibilidad, informó la administración del Aeropuerto de Tampico “Gral. Francisco J. Mina”.
Lluvia histórica
La tormenta de este jueves fue calificada como una “lluvia histórica” que no se presentaba desde hace 20 años en la zona sur de Tamaulipas.
Sergio Jiménez, director del centro de investigación CIDIPORT e integrante del Comité de Protección Civil de la zona conurbada, dijo que debido a la intensidad de la lluvia se inundarán zonas de Tampico y Madero que nunca antes habían quedado cubiertas por el agua.
«Se trata de una tormenta histórica que no se había visto en la región en 20 años, ya desde las 8:30 de la mañana del jueves se iniciaron las reuniones de evaluación del Comité de Contingencias de la zona sur, para aplicar el plan de respuestas, para que se empezará a trabajar desfogando los canales pluviales».
PRONÓSTICO
El potencial de lluvia seguirá durante el transcurso de este viernes y posiblemente el sábado, aunque con menor intensidad que este jueves.
De acuerdo con la Capitanía de Puerto de Tampico, las lluvias son derivadas del canal de baja presión que favorece al mal tiempo sobre las costas y zonas marítimas de Tamaulipas y Veracruz.
Los puertos de Tampico y de Altamira fueron cerrados a las embarcaciones menores ante los riesgos de fuerte oleaje y corriente al filo de las 10:00 de la mañana de este jueves.
Se desgaja libramiento
Una parte del Libramiento Poniente de Tampico a la altura de Tancol en el carril de sur a norte se desgajó debido a las intensas lluvias registradas ayer.
Fue aproximadamente un extensión de unos 10 metros lo que se desgajó pero abarco prácticamente todo el carril siendo una profundidad de casi unos 7 metros lo que se hundió.
En en lugar se observa que pasa una tubería, aunado a que está a un lado del canal de Tancol que da hacia esa colonia.
Al sitio acudió personal de la CAPUFE (Caminos y Puentes Federales) quienes colocaron señalamientos y acordonaron el área con muchos metros de ambos lados como manera de prevenir que en caso de que se desgajara más, hubiese accidentes.
También fue colocada una gran lámpara para iluminar el sitio del hundimiento por el personal quien aseguró que estaría en el sitio durante toda la noche para prevenir a los automovilistas que pasan por el lugar aunado a la gran cantidad de unidades pesadas que circulan por ese lugar .
De acuerdo al reporte de elementos de Bomberos, fueron automovilistas los que avisaron des este desgarramiento del Libramiento, la cual es una carretera de paga.
Silvia Mejía Elías
90% de los comercios cerraron
Las clases serán suspendidas este viernes
‘No alcanzamos a sacar nada’
Silvia Mejía Elías
«Fue muy rápido, no alcanzamos a sacar nada de nuestras pertenencias», clamaron ayer docenas de vecinos de la colonia La Paz, en Tancol, así como del Fraccionamiento Mercurio en donde el agua alcanzó hasta casi metro y medio al interior de sus viviendas.
Los afectados, algunos de ellos personas de la tercera edad quienes no podían evitar llorar al ver sus pertenencias «nadando» entre el agua sucia así como sus muebles como los sofás, los refrigeradores y la lavadora con agua.
Rosaura Pineda Vázquez, Pascual Bartolo Santiago, Guadalupe Banda, María Fernando Pineda Vázquez, Flor Azúa Martínez, Blanca Sonia Muñoz, María Laura Guillén, Lizeth Aquino, así como Gloria y Mar y Feliciano Camarena señalaron que el agua subió de nivel muy rápidamente y no hubo tiempo de reaccionar.
«Es la primera vez que nos inundamos así, hubo una obra mal hecha, y todo se inundó», dijo.
Los afectados, pidieron el apoyo de las autoridades para evitar que esta situación se vuelva a presentar además de que esperan poder recuperar al menos parte de los daños económicos que tuvieron.
Inundadas, 50 escuelas
Más de 50 escuelas de educación básica de Tampico resultaron inundadas ayer, ya sea en sus patios o en sus salones de clases, debido a las
intensas precipitaciones.
De acuerdo al reporte del jefe del Centro Regional de Educación de Tampico, Pablo Argüello Castillo al filo de las 12:00 del día tenían ese reporte, aunque faltaban gran número de directores de escuelas de reportarse.
Indicó que tuvieron el reporte de una barda posterior de la escuela Granja Club de Leones de Tampico que se derrumbó en un tramo de unos 6 metros debido al reblandecimiento de la tierra.
Gobernador recorrerá hoy zonas afectadas
Benigno Solís Lara
expreso
El Gobernador del Estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca arribó la noche de ayer a la zona sur del estado para atender de manera personal la emergencia provocada por las lluvias en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
Presidió en conocido hotel ubicado frente al aeropuerto internacional “Francisco Javier Mina” la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil en la que estuvo acompañado por los alcaldes de la zona, así como por representantes de Conagua, Sedena, Semar, Comapa, Sector Salud, Cruz Roja, entre otros.
El mandatario estatal dio a conocer que este viernes efectuará un recorrido por los tres municipios para determinar si el sur es declarado zona de desastre a fin de conseguir y aplicar los programas y recursos destinados para ese tipo de contingencias.
Reveló que Madero es el municipio más afectado aunque reconoció que también se presentaron problemas graves en Tampico y Altamira.
De igual manera, comentó que ayer cayeron en la zona sur 196 milímetros de agua, señalando que en cinco horas se precipitó sobre los tres municipios el 20 por ciento de lo que llueve en todo el año.
“El día de mañana (hoy) vamos a hacer un recorrido, me estoy poniendo de acuerdo con los alcaldes para ver cuáles son las necesidades que tienen las familias afectadas, la zona más afectada fue el municipio de Madero, otra área en Tampico, algo en Altamira, sin embargo, el viernes va a ser el recuento de la situación”, refirió.
“Se hará una evaluación y ya se estará determinando si se declara esto como una zona de emergencia de tal suerte que se puedan aplicar los programas que ya están previamente establecidos por parte de la federación, estado y los municipios, esto con el propósito de apoyar a todas aquellas personas que están afectadas”, indicó.
Señaló que en el sur se han habilitado 6 albergues para atender a la población afectada.
“Vamos a ver las necesidades que tienen municipios como Madero que no cuenta con los sistemas adecuados para poder desahogar toda el agua y no necesariamente cuando hay lluvias de esta naturaleza, en los general requiere de sistemas adecuados, vamos a ver eso con la federación, esperemos que la próxima semana en la Cámara de Diputados nos apoyen con acciones donde se tienen proyectos y que sean etiquetados para ejercer el próximo año”, aseguró.
De igual manera, Protección Civil estatal precisó que más de 4 mil personas resultaron afectadas durante la contingencia.
Movilizan cuadrillas de Comapa
Perla Reséndez
Tampico, Tamaulipas.- Derivado de la contingencia ocasionada por la intensa lluvia en el sur de Tamaulipas, el Gerente General de Comapa Zona Conurbada, supervisa los trabajos que realizan las cuadrillas en diversos puntos.
Adolfo Cabal Ruiz, destacó la rápida movilización del personal operativo de esta dependencia, para atender de acuerdo a las posibilidades, la problemática del reblandecimiento de pavimentos en diversos sectores de Tampico y Ciudad Madero.
4 mil
personas damnificadas en la zona sur
600
personas han sido evacuadas en la zona conurbada por la Semar
5 mil
hogares sin energía eléctrica
4 mil
usuarios de transporte público varados
200
microbuses fuera de circulación
90%
de los comercios cerraron