CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado anunció que aplicará subsidios de hasta el 100% en el pago de la tenencia vehicular 2017.
De acuerdo a lo informado ayer por la Secretaría de Finanzas, los propietarios de vehículos modelo 2011 y anteriores quedarán exentos del pago de tenencia, es decir, obtendrán un subsidio del 100%, así como 100% sobre el rezago, debiendo acudir a realizar el trámite de pago de los derechos por servicios para el control vehicular.
Al aplicarse este subsidio a los contribuyentes con vehículos 2011 y anteriores se beneficiará a más de 155 mil familias de tamaulipecos, equivalente a igual número de vehículos en los que se aplicará el descuento del 100% en el pago de tenencia.
De acuerdo al esquema definido, los contribuyentes cumplidos, Personas Físicas sin actividad empresarial y Morales con fines no lucrativo, propietarios de vehículos nuevos o usados cuyo valor depreciado sea mayor a 250 mil pesos se les subsidiará el 30% de la tenencia del ejercicio 2017, siempre y cuando estén al corriente al 31 de diciembre de 2016 en materia vehicular.
Por otra parte, los contribuyentes con adeudos por tenencia, obtendrán un subsidio del 20% de los ejercicios 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016. A quienes por falta de pago del impuesto sobre tenencia o uso vehicular se les acumularon multas y recargos, actualización, gastos de ejecución y cobranza, gozarán de un descuento del 100%.
En todos los casos, para la aplicación del descuento, los contribuyentes deberán presentar su licencia de conducir vigente expedida por el gobierno de Tamaulipas.
Presentan paquete económico
En busca de aumentar los recursos a seguridad ciudadana y bienestar social, el Gobierno de Tamaulipas presentará este viernes al Congreso del Estado la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2017, que propone un aumento del Impuesto sobre Nómina de 2 a 3 por ciento.
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas del Estado, el paquete financiero tiene la premisa de mantener un equilibrio económico para no afectar los programas y proyectos en la entidad.
Para compensar la baja captación que se prevé en 2017 por tenencia y control vehicular, el Gobierno del Estado ha propuesto ampliar un punto porcentual la base del Impuesto sobre Nómina, por representar el 50 por ciento de sus recursos propios.
«En cuanto a la propuesta de Impuesto sobre Nómina, el objetivo es Incrementar a 3 por ciento ese gravamen, también para equilibrar las finanzas públicas, mantener proyectos y programas prioritarios y destinar el uno por ciento de aumento a seguridad ciudadana y bienestar social», indicó el comunicado.
La Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2017 evitará dispendios y hará rendir los recursos, sostuvo la Secretaría de Finanzas.
Adicionalmente, el Gobierno del Estado disminuirá el gasto en materiales y suministros; eliminará las duplicidades; ahorrará en combustibles; optimizará el parque vehicular oficial; y fijará controles de viáticos, gastos de representación y en bienes.
La Secretaría de Finanzas informó que el presupuesto privilegia los principios de austeridad y disciplina financiera, para generar ahorros, eficientar y optimizar los recursos, y de igual forma, apoya los programas de bienestar social que contribuyen a combatir las causas estructurales de las violencias.
«La demanda principal de las y los tamaulipecos es crear condiciones de seguridad para recuperar la paz, la tranquilidad y el estado de derecho en Tamaulipas, así como para dar certidumbre y confianza a los empresarios a fin de que el estado siga siendo un polo de atracción de inversiones que generen empleo y derrama económica», indicó la dependencia.
Objetivo: cubrir el vacío financiero
La Ley de Ingresos 2017 está enfocada a generar e incrementar recursos propios para cubrir el vacío financiero dejado por la disminución del Presupuesto del Gobierno Federal.
Aunque las aportaciones y participaciones del Gobierno de la República tuvieron un aumento nominal, éstas no cubren en su totalidad las reducciones en los programas federales de infraestructura carretera, infraestructura hidráulica y subsidios al campo, las cuales deberán ser compensadas por el Gobierno del Estado de Tamaulipas.