3 abril, 2025

3 abril, 2025

“Desaparecen” las cuotas en 40 escuelas

Denuncia la Unión de Padres de Familia que existen denuncias que los encargados de recaudar las aportaciones de los papás no rindieron cuentas y se fueron con dinero; estimaciones no oficiales, advierten que en algunos casos el desvío fue de hasta 150 mil pesos

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Unas 40 asociaciones de padres de familia robaron el dinero recaudado con las cuotas de inscripción en las escuelas de nivel primaria y secundaria, denunció el Presidente de la Unión de Padres de Familia, Miguel Ángel Carreón.

Con un promedio de 150 mil pesos de ingresos por asociación, el dinero desviado ascendería a 6 millones de pesos, según estimaciones no oficiales.

Sin embargo, el presidente de la Unión de Padres prefirió no revelar una cantidad. «Cada escuela pide una aportación diferente. Sería complicado sacar una cantidad exacta». A un día del inicio de las inscripciones definitivas, expuso que de las cuatro mil escuelas del estado, se detectaron irregularidades en el manejo de las aportaciones de algunos planteles.

“Hay algunas escuelas en las cuales los mismos padres de familia, de un ciclo u otro se quejan de ello, algunos datos reales, y otros no”. “No es más del uno por ciento de las escuelas de los niveles, unas 40, pero algunos de ellos es que a lo mejor no han sido transparentes o no rindieron informes como se necesitaba”.

Cuestionado en torno a la cantidad estimada que se llevaron las asociaciones, contestó que es difícil dar un dato preciso debido a que en cada escuela la aportación es diferente. Señaló que los planteles de primaria y secundaria con la problemática han denunciado ante el departamento de Vinculación de la Secretaría de Educación.

“La Secretaría de Educación tiene el departamento de vinculación con padres de familia, y piden oportunidad de intervenir, se supone que hay un determinado tiempo para estar en las asociaciones”.

“Nosotros no hemos revisado las cantidades, lo conveniente es que tanto los consejos de participación social en educación haya más padres que participen para funcionar como contraloría, para ser más transparentes, pero si no participan no se conoce su trabajo, y se pueden dar casos”.

Carreón señaló que la mayoría de las asociaciones están integradas por padres honrados, y no se debe estigmatizar por algunos cuantos que delinquieron al llevarse el dinero de las inscripciones.

Subrayó que las aportaciones son voluntarias, la educación no está condicionada al pago de una cuota. “Es cierto que se requiere de la cooperación de los padres de familia por medio a cuotas voluntarias para mantener instalaciones, o para que se usen éstas en algunos materiales, también es cierto que siguen siendo voluntarias, y sería un llamado a directivos y padres de familia para que sean accesibles para las inscripciones”.

“Regularmente las cuotas van en ese orden, pero ya estar hablando de miles de pesos en educación básica, siempre y cuando estuviese justificado, como cuando son Escuelas de Tiempo Completo, que allí alimentan a los chicos», concluyó Carreón.

¡Denuncie!

El Presidente de la Unión de Padres, llamó a los papás a denunciar cualquier tipo de ilícito dentro del manejo de recursos.

Facebook
Twitter
WhatsApp