CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Por cometer abuso verbal a los alumnos, como burlarse de ellos ante el grupo e imponerles apodos denigrantes, la Comisión Estatal de Derecho Humanos de Tamaulipas (Codhet) dio entrada a 147 quejas promovidas en contra de maestros y superiores escolares de nivel primaria y secundaria.
De las denuncias presentadas, 107 correspondieron a docentes de escuelas primarias, y 40 a planteles de secundaria, cada una de las cuales se encuentra en proceso de integración e investigación.
De acuerdo con José Martín García Martínez, titular de la comisión, la mayoría de las quejas tuvo como causa principal las mofas y humillaciones que los profesores hicieron pasar a los alumnos mediante apodos o nombres insultantes.
«Hay burlas, hay a veces apodos que generan malestar entre los niños y puede provocar que los otros jóvenes lo usen de bullying escolar, ellos pueden ser los generadores», dijo García Martínez.
«Son cosas que se debe analizar con los maestros, con los supervisores, con los superiores de ellos, precisamente para evitar que no sean ellos los generadores de conductas irregulares».
Dijo que hay un caso de discriminación en una escuela primaria de Victoria que es la única queja en su tipo en la entidad, y no se cerrará sin esclarecer la responsabilidad de los funcionarios escolares o, en su caso, de fijar sanciones.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos dijo que los maestros de primaria ocupan el segundo lugar por el número de quejas recibidas a nivel estatal contra servidores públicos.
En el quinto lugar se sitúan los docentes de nivel secundaria, igualmente por casos de abuso verbal o de violación del derecho a la educación, y en décimo sitio quedan las auxiliares o puericultoras encargadas de los jardines de niños.
García Martínez explicó que los motivos detrás de estas denuncias son las irregularidades en la prestación del servicio educativo y por violaciones graves a los derechos de los infantes.
Recientemente, la Secretaría de Educación informó que las escuelas de Tamaulipas acumulan 207 denuncias por agresiones físicas y psicológicas contra los alumnos.
Por medio del programa “Convive: Unidos por una Cultura de Paz”, se identificó a 143 escuelas en riesgo de violencia ubicadas en Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Victoria y Tampico.
Exige Panal ‘más respeto’ para docentes
Arturo Rosas H.
Los Diputados locales del Partido Nueva Alianza -NA- propusieron obligar con la Ley de Educación de Tamaulipas a los padres de familia para que inculquen a sus hijos “el respeto a la autoridad del maestro o docente” así como a las normas de convivencia de las escuelas.
En la iniciativa que firman los diputados Rogelio Arellano Banda y Óscar Martín Ramos Salinas, proponen que por Ley, los padres de los alumnos entren en una nueva dinámica.
Se menciona que será “responsabilidad de los padres o tutores, inculcar a sus hijos o pupilos el respeto a la autoridad del maestro o docente y a las normas de convivencia de las escuelas”.
Los legisladores argumentaron que después de conocer los hechos que se registraron en un colegio particular en Monterrey, Nuevo León, es necesario “repensar” las políticas educativas que se vinculan al tema de la seguridad.