1 abril, 2025

1 abril, 2025

Cuadrante político

Los banqueros sinvergüenzas

Cuadrante Político

Son las 10 y media de la mañana. Me encuentro en un módulo ejecutivo de  Bancomer, reclamando irregularidades relacionadas con un seguro de auto que, ya desde hace años cancelé, y me lo siguen cobrando. Otra anomalía más, es la de una letra que están cobrando de más, con un monto que excede a lo  estipulado.

De otro lado de la línea celular, escucho una voz que me insiste con un acento socarrón, y gandalla: ¡caballero, se han dado errores en el sistema”. “El sistema mis tanates, el sistema lo manejan seres humanos, y aquí hay que llamarles a las cosas por su nombre, les digo: esto es un robo, y no se vale”.

La cosa evolucionó en un mar de llamadas, y en una petición para llenar expedientes, que no sabemos hacia donde van, puesto que la verdad de los bancos extranjeros, como el español que les cuento, es unilateral y ellos nos juzgan como les viene en gana. En fin, a raíz de esta experiencia, decidí a publicar estos comentarios, que seguramente, encontrarán en millones de personas, situaciones y peripecias, muy parecidas a las que, acabo de narrarles, en estas líneas:

Génesis de los abusos e impunidad bancaria
“Ya nos saquearon, no nos volverán a saquear”, fue la expresión del entonces  Presidente José López Portillo, con la cual se nacionalizó el sistema bancario,  en los inicios de los ochentas. Posteriormente estos bancos saca dólares, serían indemnizados por el gobierno, en medio de un clima de enrarecimiento y ataques empresariales, como represalia por la intervención estatal, en el sistema financiero nacional.

De aquella época a la fecha, la reprivatización bancaria, emprendida por el sexenio salinista, en los noventas, ha evolucionado en una auténtica carnicería contra la sociedad mexicana. La realidad es que nadie frena los abusos de los bancos. La burocracia bancaria hace lo que le viene en gana, contra los cuenta- habientes, sin que haya ningún castigo, contra la llamada delincuencia de cuello blanco.

De acuerdo a la Comisión Nacional, para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, CONDUSEF, entre enero y septiembre de 2016, los bancos realizaron movimientos y cobros indebidos, por un monto de 6 mil 449 millones de pesos.

Y solo han devuelto hasta ahora, el 37 por ciento del dinero reclamado. En el  transcurso del periodo mencionado, la institución recibió un total de 5 millones, 354 mil 62 quejas, lo cual implica, en términos estadísticos todo un escándalo, en la manera como la banca trasnacional, sangra la economía de la población.

Actualmente, el proceso de creciente descapitalización que se registra México, responde entre otras cosas a la falta de leyes, que reformen el marco jurídico, y reorienten la función de la banca, convirtiéndola en verdadero motor de la economía nacional. Y no como hasta ahora sucede, con instituciones bancarias abusivas, que se amparan en su poder económico, para burlar las normas  establecidas, y sangrar el patrimonio de los mexicanos.

Sin ser expertos en el tema financiero y operativo de la banca global que actualmente ofrece sus servicios en México, sabemos que, todos ellos, constituyen una estructura de intocables, que jamás han sido llamados a cuentas por el gobierno mexicano. Es un hecho que, la banca camina, en dirección opuesta a los intereses nacionales. Y sin embargo, siguen haciendo las cosas a su manera, quedándose con dinero que no les corresponde,  anteponiendo argucias de todo tipo.

La desgracia que hoy vivimos en el tema bancario, no está exenta de episodios deplorables como el llamado FOBAPROA, en 1994. Si  bien es cierto que el rescate de los bancos, implicó el salvamento del sistema financiero, también es verdad que, con ello, se perdonó y se siguió consintiendo a la delincuencia bancaria, lo cual propició el disparo de nuestra deuda pública.

El fenómeno de la extranjerización bancaria, lejos de constituir un acierto, nos ha perjudicado gravemente. De acuerdo a opiniones como la del ex secretario de Hacienda, Jesús Silva Herzog, la extranjerización de la banca en nuestro país, “es uno de los errores históricos más graves que hemos cometido”.

Inaugura Alcalde, el Centro Victoria Viva
“Cortamos el listón del Centro Victoria Viva, que ofrecerá actividades deportivas, recreativas, artísticas, cursos de belleza, serigrafía, cocina, apoyo psicológico, prevención de adicciones y bulimia, entre otros. Para las familias  de las colonias Moderna, Lindavista y Ampliación Lindavista”, compartió ayer por la tarde, el alcalde Óscar Almaraz, desde su espacio de las redes sociales. Otra de las novedades, es la instalación, este jueves, de la empresa automotriz  Toyota, misma que le sigue apostando al país, en un marco de presiones.

Facebook
Twitter
WhatsApp