Los alcaldes de los 43 municipios y los poderes Legislativo y Judicial firmaron ayer el acuerdo de austeridad que diseñó el gobierno de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, todos habrán de apretarse el cinturón, pero en medio del anuncio de que se gastará solo en lo prioritario, nada en los temas banales y en frivolidades vino lo que puede ser la gran oportunidad para los presidentes municipales que mayor capacidad de propuesta y de gestión demuestren: la administración estatal azul le entrará con dos pesos por cada uno que ellos inviertan en los proyectos que concierten con la Secretaría de Obras Públicas.
Así es mis queridos boes, si le echamos memoria y números, Cabeza de Vaca les está poniendo a los alcaldes una bolsa de al menos 680 millones de pesos para obras en los municipios, recursos que de acuerdo al plan de austeridad anunciado hace 13 días se obtendrán por parte de su gobierno.
«El sacrifico que van a estar llevando ustedes y los que estamos llevando a cabo nosotros como gobierno se tiene que ver reflejado en esas familias
que menos tienen, cuando hay recortes de esta naturaleza a la gente que más le impacta es a la que menos tiene y es ahí a donde tenemos que conducir esos ahorros, a esas familias, a esos jóvenes, a esos niños, a esas áreas del campo que hoy en día han sido las más afectadas», dijo a los
alcaldes ayer en Victoria.
«Por nuestra parte quiero que sepan que he dado instrucciones a mi gabinete, especialmente al área de Obras Públicas que tenemos que entender que tenemos que hacer más con menos, seguramente ya lo escucharon de viva voz de la secretaria de Obras Públicas, si ustedes tienen proyectos por ahí que quieran llevar a cabo, vamos a asegurarnos de juntar recursos para que se lleven a cabo esos proyectos, si ustedes le meten un peso, nosotros le vamos a meter dos, porque al final del día lo que queremos es apoyar a sus comunidades y a sus municipios, ese es el compromiso que estoy asumiendo con todos y cada uno de ustedes».
Cabeza de Vaca les dijo a los alcaldes que de lo que se trata es que los ciudadanos vean que los ahorros que se anunciaron y los que harán las administraciones municipales sean transferidos a obras y programas de beneficio para los más pobres, para que el sacrificio tenga sentido.
«Sé que estas medidas que estamos llevando a cabo son dolorosas, sé que son acciones que tenemos que llevar a cabo, pero no solamente con tener los ahorros que cada una de nuestras instancias de gobierno puedan tener, tenemos que tener la capacidad y la visión también de asegurarnos que estos ahorros sean trasladados a programas y servicios de las gentes más afectadas, de las familias más vulnerables, eso ha sido el compromiso que he asumido».
¿Qué sigue tras la firma del acuerdo de ayer? , pues que los y las alcaldesas lo repliquen en sus municipios y hagan sus propios ahorros.
Pero lo más importante es que los munícipes van a tener que mostrar sus mejores dotes de gestores, para aprovechar los recursos estatales que como dijo Cabeza de Vaca estarán al dos por uno: es decir que si un alcalde convence a Obras Públicas del Estado de realizar una obra que cuesta 15 millones de pesos, podría realizarla con 5 millones, porque el resto saldría del Estado.
La oferta es inmejorable, porque con los recortes que ya se han anunciado vendrán desde la Federación, los recursos estatales producto del plan de austeridad podrían ser los únicos disponibles para que las alcaldías hagan obra.
Ahí tienen los señores y las señoras alcaldesas la oportunidad de ser algo más que administradores de una nómina y se conviertan en desarrolladores de sus municipios, a pesar de la crisis, a pesar de los recortes federales.
Pero es además la oportunidad de los alcaldes que quieran (todos) formarse en la fila de la reelección, si no aprovechan la oferta del dos por uno que les hizo ayer Cabeza de Vaca, entonces no tendrán credenciales suficientes para que a la vuelta de año se arrimen en busca de la candidatura de sus partidos otra vez, porque sin obra no habrá votos.
Además, seguro que en el tercer piso del Palacio y desde el PAN estatal e igual en el PRI van a medir la capacidad de gestión de sus actuales presidentes municipales y no querrán en la boleta a alguien que no obtuvo un solo peso para obras porque no fue capaz de proponer y convencer.
Comapa Tampico, aguas turbias…
Hace unas semanas había muchos que aseguraban que Adolfo Cabal, gerente general de la Comapa Conurbada (Tampico) había presentado su renuncia; pidieron incluso tiempo para insertar un boletín con dicha información que nunca llegó.
Luego de manera extraña Cabal se desapareció de Tampico, su jefe de prensa decía a algunos de sus cuates que estaba de vacaciones, mientras él organizaba cenas para apaciguar las aguas turbulentas y turbias.
El rumor cambió en los siguientes días y se dijo que Cabal estaba en abierto pleito con el gerente administrativo Eduardo Monge al que los suyos hacían ya en la gerencia general. Ni una ni otra Cabal volvió pero no volvió, nadie lo ve, nada se mueve, nadie hace nada ahí, el deterioro de la red es evidente, tan evidente como el pleito entre Cabal y Monge del que hablan sus subalternos.
Comentarios:
meliton-garcia@hotmail.com
Twitter: @melitong