4 abril, 2025

4 abril, 2025

Desinfla crisis celebración de la amistad

De nada sirvió poner el puesto desde las seis de la mañana; las ventas cayeron un 50% pues la difícil situación económica provocó que los victorenses evitaran comprar los grandes arreglos florales y los enormes osos de peluche

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La venta de flores, osos, paletas y globos en el día del amor y la amistad registró un retroceso de hasta un 50 por ciento, motivado por la crisis económica que se vive a nivel nacional, indicaron comerciantes.

Desde las seis de la mañana de este martes 14 de febrero, los vendedores de regalos para el día del amor y la amistad se instalaron con la esperanza de ayudar la carga en el bolsillo de sus hogares, pero unas horas después las ventas no eran suficientes.

En las mesas que cumplían la función de exhibidor, se encontraban rosas, arreglos florales, globos con helio, osos de peluche, paletas de chocolate, que esperaban a los enamorados, chicos y grandes que llevarían una sorpresa a su pareja.

Pero pasadas las once de la mañana, el optimismo cayó, a esta hora en la banqueta del bulevar López Mateos uno que otro automóvil se paraba, unos preguntaban el precio, para prometer volver o darse la vuelta, otros pedían flores.

“Me das una de las de 160, con puras rosas por favor”, indicó Rubén, un joven con uniforme de la Secundaria, quien de acuerdo a los comentarios que hizo con los amigos que lo acompañaban, ahorró por dos semanas para llevar el regalo a su novia.

Comparado con el año pasado, las compras cayeron un 50 por ciento, esto generado por la crisis económica que se vive actualmente en el país, ya los grandes arreglos, los enormes osos de peluche quedaron en el pasado, hoy lo sencillo, lo de menos de 300 pesos es lo que más se lleva.

«El año pasado a estas horas ya llevábamos varias cosas vendidas, ahorita sólo llevo como ocho ventas», indicó María, quien ofreció paletas de chile o chocolate, con precios desde los 30 hasta los 80 pesos.

Los floristas son parte de los comerciantes que en esta fecha busca obtener mayores ganancias, pero para despachar un puesto, el trabajo inicia desde el mediodía del día 13 de febrero, cuando se empiezan a cuidar las rosas.

“Nosotros empezamos desde ayer, y hoy nos instalamos a las seis de la mañana, aquí vamos a estar todo el día hasta la última rosa”, indicó Héctor, uno de los comerciantes consultados.

Anteriormente, la inversión iba de los seiscientos hasta los mil pesos, pero hoy en día el gasto es menor, hoy con 300 pesos basta para intentar demostrar el amor a la pareja, el próximo año, tal vez la situación económica sea otra, pero las ganas de vender serán las mismas.

Facebook
Twitter
WhatsApp