CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Autoridades del DIF municipal exhortaron a padres de familia a mantenerse alertas para evitar que sus hijos participen en ‘el juego’ que pide a adolescentes a través de redes sociales realizar retos de autoagresión conocido como ‘La Ballena Azul’, el cual ha matado a decenas de jovencitos en otros países.
Dulce María Macías Palomino, de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia en Ciudad Victoria, informó que los adolescentes son los más afectados por su estado emocional por lo que pueden ser instigados a cometer actos en su contra con la finalidad de pertenecer a determinado grupo.
De acuerdo a la experta, el siniestro reto que ha invadido las redes en las últimas semanas fue creado por el ruso Philip Budeykina, administrador del ‘grupo de la muerte’ en la red social VKontakte en el país nórtico.
Este joven de escasos 21 años, estudiante de psicología, atribuye su creación al describir que su objetivo es «limpiar nuestra sociedad de gente y residuos biodegradables que no tienen ningún valor”, por lo que ha asegurado que los suicidas de ‘La ballena azul’ «murieron felices» porque logran aquello que no tienen en la vida real: «Comprensión y comunicación».
La rapidez y escasez de muros que tiene el internet han causado que el reto viaje de país en país a través de grupos cerrados en redes sociales como Facebook o WhatsApp en los cuales se invita a jóvenes y adolescentes que tienen edades de 13 a 20 años a participar.
Los jóvenes tienen que someterse a varias pruebas por 50 días, las cuales inician con cortes con navajas en brazos o piernas y terminan con el suicidio de quien cumple los retos, de lo contrario amenazan con matar a la familia del adolescente.
Macías Palomino explica que los adolescentes son el grupo más vulnerable debido a que están en proceso de crecimiento al dejar la niñez y adolescencia para entrar en la edad adulta, “son muy sensibles, aunado a problemas familiares, desatención por sus padres, problemas de amor”.
Es por esto que son los más propensos a caer en el reto que los puede conducir hasta la muerte.
«Afortunadamente en Victoria, no se tiene registro de estos hechos».
“No hemos tenido ningún problema por el reto de la ballena, pero sí por cuting, el cual ataca a los alumnos de la secundaria”.
Por esas razones exhortó a madres de familia a que den amor de calidad a sus hijos y estén pendientes de ellos para evitar que caigan en depresión y se auto inflijan daños.
«Hay que dar calidad de amor, no cantidad de estar todo el día sobre ellos, porque es algo que los presiona sin dejarlos crecer como seres humanos».
También aconsejó a los padres a que reten a sus hijos, pero a cosas positivas como el subir sus calificaciones, o realizar actividades físicas y de esta forma no exista motivo por el cual preocuparse.
“Para algunos jóvenes es atractivo esta clase del reto porque los motiva a hacer algo. Hay que orientarlos a hacer algo positivo y no lastimarse en el camino”.