1 abril, 2025

1 abril, 2025

No hay para las utilidades: IP

Aunque el plazo para el pago de esta obligación vence el 30 de mayo, miembros de la Canaco y la Canacintra en Tampico reconocen que no tienen liquidez para cumplir

TAMPICO, Tamaulipas.- Empresarios de la zona sur de Tamaulipas todavía no tienen garantizado el pago de utilidades para sus empleados, a pesar de que el 31 de mayo vence el plazo para cumplir con esta obligación.

José Luis Del Ángel, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tampico, dijo que sus 370 agremiados, que generan un promedio de 10 mil empleados, no tienen liquidez para poder hacer el pago.

“Yo creo que ninguna (empresa) en este momento lo tiene listo (el pago de las utilidades) a raíz de esta situación económica que hemos vivido en este año, sin embargo, habrá que ver la manera de solucionarlo. Finalmente endeudándose más algunos, pidiendo un préstamo”, dijo.

El plazo en que debe realizarse el pago es del 20 al 31 de mayo, es decir, falta una semana para que los patrones comiencen a liquidar esta prestación a sus subordinados, de lo contrario se harán acreedores a una amonestación.

En una situación similar se encuentran los socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), quienes pactarán con sus trabajadores el pago de las utilidades en parcialidades.

El presidente de la Canacintra Tampico, José Luis Purata Delgado, sostuvo que los más de 130 socios de esta cámara cumplirán con el pago como establece la ley.

«La economía está muy contraída, es un momento difícil para que todas las empresas puedan tener dinero para pagar completa la prestación, y por eso pactan con los trabajadores este pago”.

Indicó que  hay opciones como el hecho de que lo paguen en parcialidades, por ejemplo dos pagos, pero eso depende de los acuerdos que  tengan con los trabajadores.

Purata Delgado dijo que ellos no recomiendan pedir financiamientos ya que eso representa pedir dinero prestado que se deberá de devolver y con intereses. De igual manera dijo que de no cumplir con el pago amerita multas para la empresa y queda marcada ante Hacienda.

Facebook
Twitter
WhatsApp