2 julio, 2025

2 julio, 2025

Aprueban candidatura de Suárez

En sesión ordinaria de la Asamblea Universitaria, José Andrés Suárez Fernández fue confirmado como candidato único a la rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; inicia recorrido por el estado y el 12 de septiembre es la elección

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Al presentar un proyecto que tiene como eje rector la generación de profesionistas mejor capacitados para entregar a la sociedad, José Andrés Suárez Fernández contó con el respaldo unánime de las 26 escuelas, facultades y unidades académicas que conforman la Universidad Autónoma de Tamaulipas para ser nombrado en sesión ordinaria de la Asamblea Universitaria, candidato único a la rectoría para el periodo 2018-2021.

Suárez Fernández deberá iniciar campaña recorriendo los 14 municipios del estado donde hay presencia de la máxima casa de estudios, para ser votado el 12 de septiembre por los 44 mil miembros de la comunidad universitaria en donde deberá contar al menos con el 50 por ciento del padrón con registro de sufragio a su favor para confirmar el triunfo.

La Asamblea Universitaria la presidió Enrique Carlos Etienne Pérez del Río, rector de la Universidad en el Teatro Juárez de esta capital, donde dio lectura a lo que resultó de la convocatoria emitida el 16 de agosto, y donde los 26 consejos técnicos propusieron a José Suárez.

En la exposición de los ejes rectores de su propuesta, el futuro dirigente de la universidad del estado, mencionó que se basa en tres puntos clave, como lo son la rendición de cuentas, una administración eficiente que tenga como principal objetivo el producir profesionistas mejor capacitados, así como la igualdad de género.

«Este plan aspira a responder las demandas de la sociedad con objeto de servir como instrumento en pos de la inclusión, el bienestar y el desarrollo, la creatividad y la transmisión de los valores; así como la transformación social y la igualdad de oportunidades en materia de educación superior
universitaria», enfatizó el ingeniero agrónomo nacido en Mérida, Yucatán, el 10 de octubre de 1952 y avecindado en Ciudad Victoria desde 1965.

El foro refrendó su respaldo al candidato único y hasta el sitio llegaron representaciones de las 26 escuelas dispersas en 14 municipios del estado, que a la vez enmarcaron el evento con porras, gritos de apoyo y hasta batucada.

‘El reto será hacer mejores profesionistas’

Darío Vera

Su único objetivo, afirma José Andrés Suárez Fernández, es “ser útil a la universidad”.

En conferencia de prensa posterior a la Asamblea, al futuro rector le preguntaron por la distancia que guarda la UAT con el Gobierno del Estado; “pues del 8 al 15”, contesta y provoca la risa de los presentes. “La distancia son siete cuadras y por cierto vivo muy cerca aquí en el centro, puedo venir a trabajar a pie y también ir a gobierno caminando”, expresó.

El futuro rector precisó que la relación con la actual administración estatal “es excelente, como lo ha sido con todas, pero eso no quiere decir que se falte a la autonomía, existe un respeto institucional, aquí se privilegia la libertad de cátedra, es ahí donde radica la autonomía de nuestra Universidad”.

Así mismo, dijo que no habrá lugar para que se repitan episodios como el que se registró en meses pasados donde una manifestación de inconformidad, llevó a colapsar la Unidad Académica de Trabajo Social en el Centro Universitario Victoria; “toda manifestación tendrá lugar siempre y cuando sea en base al respeto de los estatutos de la Universidad”.

Sostuvo que recorrerá a partir de este martes los 14 municipios donde la Universidad tiene presencia, «no voy tanto para proponerles, sino para escucharlos e integrar un proyecto donde todas las voces tengan lugar», así mismo reforzar la exposición de los tres ejes que conforman la propuesta de su gestión al frente del órgano, esto para darle legitimidad a su candidatura única.

Al respecto, subrayó que la transparencia y rendición de cuentas no se trata únicamente en demostrar en qué se aplicaron los recursos, «es muy fácil decir, me gasté tanto y aquí está lo que lo comprueba, lo importante es decir y demostrar qué el recurso aplicado sirvió para hacer mejores estudiantes, ese es el
verdadero reto, que lo que hayamos gastado en realidad sirva para hacer mejores alumnos, mejores profesionistas».

Definió la gestión de Enrique Etienne Pérez del Río en una sola palabra: orden, confirmando su respeto por el rector saliente donde formó parte de su equipo de trabajo.

Desestimó los rankings y las calificaciones que ubican en diversas tendencias, algunas a la alza a la Universidad; «olvídense de eso, lo importante es que ustedes vean y que confirmemos que estamos entregando mejores profesionistas, mejores tamaulipecos a la sociedad», puntualizó.

Se dio tiempo hasta para hablar del equipo Correcaminos, enfatizó que es de su interés y el de su administración, «es algo muy representativo para Victoria y para la Universidad, por supuesto que lo vamos a apoyar, claro, a medida de las posibilidades de la institución», finalizó.

Destacan trayectoria

De Suárez Fernández se destacó su trayectoria al interior de la Universidad, de donde egresó a principios de la década de los 70’s, para que en 1977 incursionara como profesor de carrera, cargo que desempeña hasta la fecha, a la par de la titularidad en la Secretaría de Gestión Escolar, donde fue nombrado en abril del presente año.

Ha sido, además, Director de Planeación y Desarrollo Institucional de diciembre del 2013 a abril del 2016; y Secretario Académico de febrero 2008 a diciembre del 2013. Fue Director de Vinculación de mayo 2007 a enero 2008; Director de Investigación Científica de septiembre de 2001 a enero de 2003;
Director y Fundador de la Facultad de Ciencias Agroindustriales hoy Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe de mayo de 1983 a agosto de 2001; En la Facultad de Agronomía del Campus Victoria, fue Secretario Académico durante varios períodos de 1977 a 1983; Secretario Administrativo de julio 1982 a noviembre 1982 y Director Interino de junio 1980 a marzo 1981.

En otras dependencias y organismos, ha sido Gerente Técnico en la Fundación Produce Tamaulipas A.C. de mayo 2006 a febrero 2008; y Secretario Técnico en la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Tamaulipas de enero 2005 a abril 2006.

A su trayectoria docente suma su trabajo como investigador donde ha encabezado diversos proyectos y estudios, con publicaciones en revistas científicas en áreas de las ciencias agropecuarias y ambientales.

Ha sido Coordinador de Estudios Ambientales de la UAT desde 1997 a 2003, dirigiendo numerosos estudios del programa de Productor Externo de Energía de la Comisión Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos, Semarnat y SEDUE Estatal.

Se destaca su participación en estudios de impacto y riesgo ambiental para las centrales termoeléctricas de Altamira, Río Bravo, Tuxpan, Agua Prieta, entre otras; para empresas del ramo maquilador; y de ordenamiento ecológico para el estado de Tamaulipas, el ayuntamiento y la Comapa de Reynosa.

Entre otras actividades profesionales y de liderazgo, ha sido representante académico por Tamaulipas ante el Consejo Consultivo de Desarrollo Sustentable de la Semarnap y ante la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza; Miembro del Consejo Municipal de Desarrollo Sustentable de Reynosa, y Coordinador del Comité Interinstitucional de Vinculación del Sector Educativo de la misma ciudad, además de coordinar procesos de evaluación académica para la educación superior.

Facebook
Twitter
WhatsApp