CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Más de una denuncia o queja por día recibe la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) de clientes de sociedades financieras de objeto múltiple (Sofom) solamente en Tamaulipas, por el mal desempeño,
violaciones a la normatividad, contratos amañados, cobro excesivo de intereses, cláusulas ilegales, retención de parte del dinero prestado.
En Tamaulipas se ubican más de 150 Sofom reguladas y un número impreciso de no reguladas, muchas de las cuales cambian en forma constante de nombre y domicilio, cada vez que son detectadas y sujetas a sanciones, aunque no son ni con mucho las entidades financieras más sancionadas.
La Condusef sabe que hay irregularidades como obligar a la firma de un “Contrato Preliminar”, que contiene tasas más altas, cobros extras de cobranza, y el cual no está avalado por el Registro de Contratos de Adhesión de la Condusef.
De hecho, un crédito de 100 pesos con intereses presuntos del 20 por ciento anual, se llega a convertir en un préstamo con más del 100 por 100 de intereses debido a que inicialmente se entregan solamente 75 pesos de cada 100, porque se descuentan gastos de apertura de crédito, gastos de administración y el interés que presuntamente pagará, pero se siguen generando intereses mensuales sobre la base de 100.
Los Sofomes frecuentemente solicitan al usuario el pago de una prima por concepto de una “póliza de fianza”, equivalente al 10% del monto del crédito solicitado y sin opción a reembolso en caso de incumplimiento, pero que tampoco reembolsan si el prestatario paga debidamente y no exige la devolución.
Además se prevén gastos de cobranza que pueden ser del orden del 10 por ciento del monto total, además, aunque el plazo para pagar es de seis a ocho meses, el interés se anualiza y se cobra como si se hubiera dado un plazo de 12 meses, por lo que al final del crédito el deudor puede llegar a pagar 80 pesos por cada 80 que recibió, y eso si no queda en impago.
Las personas caen en estas agencias de dinero rápido no solamente no reguladas sino incluso no registradas, o que tras un problema legal cambian de nombre, debido a la angustia por conseguir dinero que hace crisis con el exceso de requisitos que tienen la banca comercial.
Por lo menos, se recomienda que antes de firmar, dar datos personales y aceptar un crédito, se verifique que la empresa tenga un Registro Federal de Causantes, que esté registrada ante el Registro de Contratos de Adhesión (RECA) de la Condusef, no firmar ningún “contrato preliminar”, ni darles copia de documentos personales, facturas de vehículos, escrituras de inmuebles, datos de las cuentas de ahorro, cheques o nómina o del NIP.
Muchas de estas agencias se meten por medio de las oficinas de personas de organismos públicos, gobiernos o sindicatos, y prometen descontar por nómina para que no se generen más intereses, pero frecuentemente siguen descontando después de pagado el crédito, por lo que debe exigirse claridad en el contrato y que se emita por escrito el momento en que el pago ha sido cubierto por completo.
La Condusef afirma que en la entidad atendió 35 mil quejas y de estas solamente unas tres mil fueron en contra de estas casas de préstamos exprés o dinero rápido, sujetas a muy poca vigilancia por parte de las autoridades del ramo, que además permite a estos establecimientos tener un nombre oficial y venderse con otro nombre o varios.
Solamente en los primeros ocho meses de este año, la delegación de la Condusef en Tamaulipas recibió 442 quejas en contra de 142 sociedades financieras de objeto múltiple no reguladas o Sofom ENR y solamente nueve de estas: HXTI, Cashahora, Directodo México, Publiseg, Financiera Finsol, Attendo, Fisofo y Corporativo Laudex, concentran 420 quejas o el 86 por ciento del total.
De hecho sólo HXTI o “Hoy por ti” o “Juntos Contigo”, es la más sancionada, ha tenido 569 quejas en dos años, de estas, 309 son de este año, y además de que la Condusef no da detalle de las quejas, el Sofom que visiblemente tiene muchas fallas y que a escala nacional tiene más de mil 900 quejas, continúa operando un problema alguno.
Estas Sociedaddes Financieras de Objeto Múltiple no reguladas, tan sancionadas, son según la CNBV las Sofomes ENR “que sobrevivieron al proceso de depuración” que presuntamente llevó a efecto en los últimos dos las la Dirección de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Aunque las autoridades saben de las múltiples irregularidades de los sofomes como prestar a tasas muy superiores a las que ellos mismos anuncian, reteniendo parte del dinero y luego cobrando sobre el total, hasta el momento no existe una verdadera regulación tanto de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como de la Comisión Nacional parala Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.
En México hay más de un millar de empresas o sociedades financieras de objeto múltiple (Sofom) registradas, pero el número de las no registradas solamente se estima en 300 a 400 más.
“Sofomes No Reguladas”, dice la Condusef , “Son aquellas que deben agregar a su denominación social la expresión ‘sociedad financiera de objeto múltiple’ o su acrónimo ‘Sofom’, seguido de las palabras “entidad no regulada” o su abreviatura ‘E.N.R.”.
Denuncias por abusos
3 mil 657 empresas en todo el país.
2 mil 715 Sofomes no reguladas
150 sofomes hay en Tamaulipas
35 mil quejas atendió CONDUSEF contra estas sociedades
8 mil 500 millones de pesos es su capital
25.7 por ciento han incumplido lo dispuesto por la ley para operar
Bancos en lista negra
12
bancos concentran el 98% de las quejas
Banco Famsa
tiene un IDATU 9.15
Banco del Bajío 9.10
Banco Invex 8.88
Scotiabank 8.67
HSBC 8.66
Banco Inbursa 8.63
Banco Azteca 8.54
BBVA Bancomer con 5.95
¿ Quién es quién?
Intereses altos y sin regulación
Crédito para banco
NR Finance Sofom ER con una tasa de interés de 21.50 por ciento.
Banco Multiva con 8 por ciento.
Crédito hipotecario
Alianza Financiera Social, SOFOM E.N.R., con una tasa de 85.80 por ciento
Scotiabank Inverlat con 7.85 por ciento
Crédito personal- Nómina
Dimex Capital, SOFOM E.N.R que cobra a sus clientes una tasa de interés de 92 por ciento
Banco Ahorro Famsa 20 por ciento.
Crédito Simple- Empresarial l
SOFOM E.N.R de Financiamiento Progresemos quecobra a una tasa de 98.80 por ciento
Finagam, SOCAP con 12.00 por ciento.
Tarjetas de crédito
Máxima es de BBVA Bancomer con 97.20 por ciento
Banamex ofrece la menor tasa en ese producto con 11 por ciento.
Créditos empresariales
Progresemos una Sofom no regulada que cobra 98.8 por ciento
Finagan con una tasa de interés máxima de 12 por ciento
* DATO CONDUSEF
ASí OPERAN
¡Cuidado con las letras chiquitas!
Comparativa de préstamos y cantidades a pagar según plazo
Financiera Préstamo Pago total Pago total Pago total
12 meses 18 meses 24 meses
Crédito Sí $2,000 $3,680 $4,520 $5,360
Elektra $5,000 $8,164 $12,246 $16,328
Independencia $3 mil N/C** N/C** $9,792
Crédito Fam.*** $10,000 $19,600 $24,400 $29,200
(8 % máx)
*Las cantidades no reflejan pagos de seguro, multas por atraso o morosidad, ni descuentos si abona a capital, pues esas solo las detallan ya cuando hay un contrato de por medio y en este caso solo se simuló el interés de contratar
**No calculado, porque al principio solo te ofrecen con plazos predeterminados a 48 quincenas (2 años)
***En el caso de crédito familiar se calculó el interés máximo de un 8 ; en Crédito Sí se estimó la mayor tasa que afirman es de 7 %