TAMPICO, Tam.- Para capacitar a los funcionarios públicos sobre como atender a las mujeres migrantes tanto las que vienen de los municipios de la huasteca como las que pasan por la zona procedentes de países de Centroamérica, el Instituto de la Mujer Tamaulipeca impartió un taller durante dos días.
La finalidad del proyecto denominado «Capacitación sobre el Protocolo de Mujeres Migrantes» es proporcionar herramientas al personal que brindan atención directa a las mujeres para que puedan realizar actividades de prevención de violencia a mujeres migrantes en los municipios que le competen a su región de acuerdo a lo que dio a conocer la titular María Elena Figueroa Smith.
Entre el personal que se capacitó se encuentran del sistema DIF , Instituto de Atención a Migrantes, Institutos Municipales de la Mujer, organizaciones civiles, Centros de Atención a la Mujer, instituciones de salud así como del Instituto de Atención a Víctimas.
La capacitación estuvo a cargo de Lilith Consultoras y fue durante dos días en el Centro de Convenciones de Tampico en donde se instruyó a los funcionarios públicos como atender a estas mujeres que muchas veces carecen de estudios e ignorar sus derechos básicos elementales y por lo tanto son más susceptibles de violencia.
Muchas de las mujeres migrantes que pasan por la zona provienen de la huasteca y no hablan español por lo que son un grupo vulnerable.