MONTERREY Nuevo León.- Tras cerrar el viernes las compuertas de la presa El Cuchillo, la Comisión Nacional del Agua informó ayer que enviaron un total de 238 millones de metros cúbicos a Tamaulipas.
Esta cantidad de agua equivale a seis veces la capacidad máxima de la presa La Boca, y fue trasvasada a la presa Marte R. Gómez.
Las compuertas fueron cerradas luego de que ese mismo viernes, Grupo Reforma publicó que la Conagua y el Estado, a través de Agua y Drenaje, adelantaron dos semanas antes de lo establecido el trasvase a la presa tamaulipeca.
«Se terminó el trasvase con el cierre de compuertas de El Cuchillo, el viernes a las 6:00, terminando con un almacenamiento de 798.67 millones de metros cúbicos (de almacenamiento en El Cuchillo)», dijo Óscar Gutiérrez, director regional de la Conagua.
«El almacenamiento de El Cuchillo el lunes 16 de octubre, cuando inició el trasvase, era de mil 36.7 millones de metros cúbicos, por lo que el volumen trasvasado fue de 238 millones de metros cúbicos».
Un convenio firmado entre Nuevo León y Tamaulipas en 1996, establece que si al 1 de noviembre de cada año El Cuchillo supera los 315 millones de metros cúbicos, el excedente irá a la Presa Marte R. Gómez para beneficio de los regantes del Distrito 026.
Pero en este caso no fue enviado todo el excedente, sino la cantidad de agua que requería la Marte R. Gómez para alcanzar un almacenamiento de 700 millones de metros cúbicos.
Ayer, de acuerdo a cifras oficiales de la propia Conagua, el embalse tamaulipeco tenía 705 millones de metros cúbicos de agua.
El envío de agua duró 11 días, incomunicando a poblados con conexiones a través del río San Juan, que es por donde se conduce el agua para Tamaulipas.
Sin hacerlo del conocimiento general, el pasado 16 de octubre inició la apertura de compuertas de El Cuchillo.
La Conagua argumentó que no avisaron del trasvase a medios de comunicación ni al público en general porque adelantaron la medida y no les dio tiempo.