2 abril, 2025

2 abril, 2025

Derriban viejos árboles en El Barretal

Profepa investiga la tala de los álamos que adornan la carretera Victoria-Monterrey; ambientalistas advierten que es un crimen ecológico

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Los árboles emblemáticos de la Carretera Victoria-Monterrey, a la altura de El Barretal y El Carmen, están en riesgo por una obra hidráulica.

En el área ya pueden verse algunos árboles talados a la orilla de la carretera, en el punto por donde pasa un canal. Los pobladores y comerciantes de la región, temen que la tala continúe pues han visto cómo se “marcan” algunos árboles en el mismo sector.

Ninguna autoridad se adjudicó la obra en cuestión, pero de acuerdo al portal oficial Transparencia presupuestaria, se trataría de la modernización del canal
alimentador de la Unidad de Riego El Carmen- San Juan, que lleva una inversión de 23.5 millones de pesos.

Incluye la mejora de 4.17 kilómetros del canal alimentador, rehabilitación de cuatro compuertas deslizantes, y equipo electromecánico de medición.

De acuerdo a la información oficial este proyecto ayudará a la economía de 808 familias de la región y al riego de 5 mil hectáreas.

Los trabajos que se llevan acabo en El Barretal, afectarían a por lo menos a 30 árboles centenarios que actualmente adornan la orilla de la carretera y forman un paisaje inigualable.

Profepa inicia investigación por tala
Debido a las denuncias ciudadanas realizadas por los habitantes de la región y automovilistas que han visto el desastre ecológico que se registra en la zona del Carmen, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), inició una investigación.

Por parte de la Delegación estatal se informó que este fin de semana inspectores de la Subdelegación de Recursos Naturales, iniciaron una investigación, para verificar que la empresa constructora cuente con los permisos correspondientes, ya que de no hacerlo se llevará a cabo la clausura de la obra.

Se informó que en estos momentos se están llevando a cabo recorridos de supervisión de la obra para revisar que cuente con la documentación y los permisos otorgados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para llevar a cabo la tala de árboles, ya que de no contar será sancionada.

Entre las medidas que se podrían aplicar en caso de no contar con los permisos expedidos por la Semarnat para realizar la tala de árboles se encuentran, la suspensión de la obra, multa hasta de 20 mil días de salario mínimo a los responsables, así como reparación de daños.

Es un ecocidio: ambientalistas
Para el ecologista Ubaldo Martínez, la tala de árboles en la zona del Carmen y El Barretal es un ecocidio, y no es la primera vez que instituciones federales atentan contra la naturaleza, ya que el año pasado la Comisión Nacional del Agua, llevó a cabo el desmonte del lecho del río San Marcos en Victoria, donde taló cientos de árboles y destruyó los ecosistemas que se desarrollan a lo largo de este caudal.

«A pesar de que presentamos varias denuncias contra el organismo, no se pudo frenar la tala de árboles y eso que las empresas constructoras carecían de los estudios de impacto ambiental otorgados por la Semarnat, así como permisos para desmontar y talar».

Dijo que la tala en la zona del Carmen debe detenerse, ya que no es posible que las autoridades federales quieran demostrar trabajo a costo de matar la naturaleza.

Por su parte dijo Roberto Martínez Robledo, la tala de árboles que se realiza en la zona del Carmen, cerca del Barretal, es un ecocidio, ya que se están talando árboles centenarios que hacen emblemático este lugar por la belleza de los cuales hay pocos en el país.

«Esta zona de más de dos kilómetros, forma uno de los paisajes más bonitos de Tamaulipas, y es una lástima que lo estén destruyendo por parte de un organismo como lo es la Conagua, por lo que el estado debe tomar cartas en el asunto y frenar la tala».

Afirma que no es posible que antes las autoridades no obliguen a las empresas a realizar estudios de impacto ambiental y si se los entregaron, deben investigar a los funcionarios que los autorizaron, porque se podría presumir que hubo un acto de corrupción.

Conagua desconoce obra

El Organismo de la Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se lava las manos al respecto de la tala de árboles centenarios en la región del Barretal y El Carmen, al desconocer por completo que en la zona se esté realizando alguna obra.

«En Conagua nos deslindamos por completo de cualquier obra que se esté realizando en la zona del Barretal y más de la tala de árboles», señaló el vocero de esta dependencia Fernando Páez de León.

Dijo que por parte de este organismo por el momento no se realiza ningún tipo de trabajo, por lo que las autoridades encargadas deben de realizar una investigación.
«La información que tenemos por parte de las unidades de riego y de infraestructura hidroagrícola, es que no se realiza ningún trabajo y se desconoce la tala de árboles».

Asimismo el alcalde de Güémez, Carlos Cárdenas González, se negó a contestar la llamada telefónica para conocer su opinión, sobre la situación que priva por la tala.

Facebook
Twitter
WhatsApp