21 abril, 2025

21 abril, 2025

Forrajera, tradición que sobrevive

La venta de alimento para ganado, es lo que mantiene ahora a flote a la forrajera

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Forrajera San Carlos es una de las empresas cien por ciento victorenses en el ramo, es la de mayor tradición en la región, la cual fue abierta hace 35 años por un visionario comerciante, Ignacio Cavazos Arreola.

“Mi papá trabajó hace 45 años en una empresa que también se dedicaba a vender alimento balanceado para el campo, luego decidió poner su negocio en Ciudad Victoria. Inició con algo muy pequeño en un local rentado, luego fue creciendo hasta lo que hay hoy en día”, platica Carlos Ignacio Cavazos Guerra, segunda generación a cargo de Forrajera San Carlos.

Permanecer vigentes no ha sido fácil, debido al crecimiento de la ciudad que a muchas forrajeras se las “comió” la mancha urbana y desaparecieron; actualmente sobreviven tres, una de ellas es Forrajera San Carlos.

“No nos ha afectado porque quedamos más céntricos aunque la mayoría de los negocios buscan las orillas por la entrada de tráiler, aquí nosotros abrimos otra bodeguita en el libramiento para cuando no pueden entrar los camiones”, explicó.

El secreto de permanencia es moverse de acuerdo a las necesidades del mercado, Cavazos Guerra citó un ejemplo: “antes se desplazaba más el alimento para gallos, ahora ya es muy poco, sí hay criaderos aquí en la región, pero no como antes porque ya no se realizan combates o peleas; sin embargo, la línea de caballos va en aumento”.

Forrajera San Carlos se dedica a la venta y distribución de alimentos balanceados para ganado, gallos, cerdo, aves, peces, camarón y mascotas y la línea de caballo es producto estrella, el que se mueve más en la región, así como forrajes, medicina, implementos y servicios.

Son distribuidores autorizados de la marca Purina, tienen un perímetro aproximado de 100 kilómetros a la redonda para desplazar el producto. También manejan un alimento local elaborado en la forrajera, que se llama “revoltura especial para gallos”, tiene un precio de 270 pesos el costal de 40 kilos.

“La garantía es de la marca Purina, es de los alimentos que tienen más prestigio a nivel mundial y si sale en mal estado un producto, te lo cambian”, dijo.

Pese a la competencia, ubicación del negocio y el paso del tiempo, está vigente por el buen trato, los precios bajos y calidad en sus productos, siendo además generadores de empleo para 15 personas.

Facebook
Twitter
WhatsApp