22 mayo, 2025

22 mayo, 2025

Atoran hasta 2019 nuevas gasolineras

El año que viene sólo habrá conversión de algunas estaciones de servicio de Pemex que le cambiarán nombre por otras marcas; en 2019 llegarán las primeras 28 gasolineras

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El semestre del 2018 en Tamaulipas se instalarán nuevas marcas extranjeras y mexicanas de combustibles en una primera etapa.

«La entrada de marcas se está reflejando en su primera etapa como conversiones de estaciones de servicio, es decir, no son puntos nuevos sino estaciones Pemex que están cambiando su marca, sus instalaciones y su oferta de valor, de acuerdo a las nuevas marcas», dijo José Ángel García Elizondo, ex presidente de Onexpo.

Será hasta el 2019 cuando se instalen prototipos nuevos, de acuerdo con estándares que manejan las marcas en sus países se origen, por lo que serían 28 las estaciones de servicio que cambien a una marca diferente a Pemex en Tamaulipas.

Marcas como Repsol, Valero, Cepsa, Chevron, Exxon Mobile, Shell, BP y Gulf entre otras, agregó, tienen sus ojos puestos en Tamaulipas donde consideran su posición
geográfica, «la logística para traer combustible de refinerías de Texas y Luisiana es lo más rentable y hará que tengamos combustibles muy competitivos, independientemente que tenemos una refinería en Ciudad Madero», explicó.

Esas marcas conectarán sus rutas o su presencia de marca desde Estados Unidos a México.

«Además habrá apertura de marcas, veremos inversión en infraestructura para internar producto o combustible al país por las bondades que tienen los puertos en Tamaulipas».

El ex presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) explicó que de 576 estaciones de servicio que existen en Tamaulipas, cada una atiende en promedio a mil 769 vehículos.

La conversión que se está realizando en el país de estaciones de servicio que venden una marca diferente a Pemex ya sea extranjera o nacional, no afectará a los pequeños empresarios que significan el 75 por ciento de los propietarios de las 12 mil gasolineras del país, luego que las nuevas marcas no están apostando por construir nuevos negocios, al menos en una primera etapa, explicó.

«Cada una de las empresas transnacionales que están entrando a México, no traen planes de venir ellos a hacer sus inversiones por cuenta propia, porque el común denominador de las marcas es poder llegar y sentarse en la mesa con quienes conocen el mercado, a los clientes y tienen las instalaciones, para hacer una combinación de negocio donde ellos traen marcas, experiencia, conceptos de estación de servicio, tiendas de conveniencia, valor agregado y juntos poder transformar el mercado gasolinero del país», apuntando que el menor de los casos será que algunos empresarios decidan navegar con «bandera blanca», es decir vendiendo su propia marca.

Facebook
Twitter
WhatsApp