CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- En un hecho inédito, Tamaulipas tendrá un “mega frente electoral”. Los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC), de la Revolución Democrática (PRD), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM) alistan una alianza para competir juntos en por lo menos 23 alcaldías de Tamaulipas.
Fuentes de los cinco institutos confirmaron la unión, aunque la mesa de negociación para definir posiciones sigue abierta. La coalición denominada “Por Tamaulipas al Frente” se presentaría en público la tarde de este viernes, durante la visita del precandidato a la presidencial de la República, Ricardo Anaya Cortés, a Tampico.
La alianza que se cocina funcionaría para los municipios mas importantes: Victoria, Matamoros, Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo, Mante, Altamira, Ciudad Madero.
También entran Abasolo, Aldama, Camargo, González, Güemez, Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo, Llera, Miguel Alemán, Río Bravo, San Fernando, Soto la Marina, Tula, Valle Hermoso y Xicoténcatl
El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Sol Azteca, Alberto Sánchez Neri, reveló que los cinco partidos acordaron una mega alianza. La incorporación de los panalistas y ecologistas diluyó la fuerte oposición que hubo en los militantes del Sol Azteca.
Ayer por la tarde, los 51 consejeros estatales perredistas aprobaron por unanimidad sumarse al proyecto de la coalición. La sesión extraordinaria comenzó con un retraso de tres horas y media por la espera de la dirigencia local, la cual llegó pasada las 17 horas.
Francisco Elizondo, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, no confirmó la celebración de la alianza, pero aseguró que su partido está en toda la disposición de acudir a las elecciones locales, acompañado por otros partidos.
“Estamos trabajando, Acción Nacional tiene toda la disposición, toda la voluntad de que se pueda concretar algo firme y sólido”, expresó. Elizondo aseguró que el día 13 terminará por oficializarse la coalición, tras la visita que realizará hoy Ricardo Anaya a la ciudad de Tampico.
“En ese mismo momento se cerrarán todos los acuerdos y los puntos, el viernes viene el precandidato Ricardo Anaya y nosotros estaremos atentos ahí y bueno, es nos quita un día de trabajo, sin embargo estaría trabajando el equipo técnico y para la elaboración de los que puedan ser las coaliciones aquí en Tamaulipas”, agregó.
El secretario de asuntos municipales de Movimiento Ciudadano, Mario Ramos, adelantó que la mayoría de los naranjas aceptaron la unión con panistas y perredistas, con el objetivo de colocar a la entidad en consonancia con el panorama nacional.
Sobre las posiciones acordadas , el dirigente del PRD en Reynosa, Juan Manuel Rodríguez Nieto, comentó que los partidos negocian sindicaturas, regidurías y direcciones en cada una de las administraciones municipales.
“El acuerdo es ir en coalición en 23 municipios. En unas horas definiremos, hoy jueves queda cerrado el tema. Mañana viene el precandidato Ricardo Anaya y ya estará todo bien”, dijo.
A pregunta directa sobre alguna postulación para Gustavo Cárdenas Gutiérrez, el secretario naranja afirmó que el coordinador estatal y fundador en Tamaulipas no estará en ninguna boleta, en ninguna planilla, ni de mayoría, tampoco plurinominal.
“Él ahorita está viendo otros temas porque sigue en la cámara. Este proceso lo apoyará moralmente. En Movimiento Ciudadano viene un cambio generacional, de estafeta, para llevar más tersas las negociaciones”, expresó Ramos.
Es la primera ocasión en la vida política de Tamaulipas que cinco partidos se unen para un proceso electoral. En pasadas elecciones solo hubo alianzas entre tres institutos. En el mega frente se conjuntan las principales fuerzas electorales de la entidad.
La competición por las 9 diputaciones federales y las dos senadurías se dará en el marco de los acuerdos tomados por las dirigencias nacionales, es decir, las alianzas Meade Ciudadano por México, Por México al Frente y Juntos Haremos Historia.
Morena- PES-PT, juntos
La coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y del Trabajo (PT), presentará candidatos para 40 ayuntamientos.
Hoy al mediodía, las dirigencias estatales de los institutos entregarán el convenio de unión ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), de acuerdo con fuentes del órgano que organiza las elecciones.
Dicha alianza electoral trabajará en Tampico, Victoria, Ciudad Madero, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Mante, Río Bravo, Soto la Marina, entre otros municipios.
El dirigente petista, Alejandro Ceniceros, declaró que los partidos postularán 50 por ciento mujeres y el resto hombres, para respetar la paridad de género en cada una de las posiciones.
“Por cuestiones estratégicas va así, para tener derechos a las prerrogativas de radio y televisión, si fuera toda, se tiene que dar prerrogativa al partido con mayor porcentaje, y el convenio parcial permite a cada partido conservar sus tiempos”, explicó el político cuestionado por la parcialidad de la unión.