22 abril, 2025

22 abril, 2025

Crónica urbana

“Mi Última Voluntad”

Crónica Urbana

La muerte difumina las fronteras y abre los cauces del pensamiento que vagan en la tierra fértil. La muerte, la pasajera inmóvil, despierta con la poesía. La última voluntad no es una orden, es el presagio de la muerte. El lunes 19 de febrero, estuvimos en Tampico en el homenaje al escritor Juan Jesús Aguilar León, en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, organizado por un grupo de amigos de la cultura y la propia Universidad, al poeta, musicólogo, Juan Jesús Aguilar León, a unos cuantos días de su sentido deceso.

Asistí a invitación de sus hijos y de mi apreciada amiga Amparo González Berumen, directora de Café-Cultura, soporte importante en el homenaje al escritor tampiqueño.

Amigos del poeta, admiradores de su trabajo, llenaron el flamante auditorio que lleva el nombre de H. Fleischman, uno de los hombres de empresa más importantes de Tamaulipas y benefactor en el puerto.

Disfrutamos de la música huasteca y sus cantores, a quien Aguilar León, recopiló en su libro sobre la música de la huasteca. Comentadores de su obra, que hicieron poesía en voz alta con la raigambre que ató a Juan Jesús desde su infancia.

Gustamos de sus querencias, de los poemas familiares, del amor a sus hijos, y la entrañable voluntad de ser poeta, de sembrar un árbol y escribir un libro.

Sus poemas póstumos, formidables, donde he sentido al verdadero Aguilar, libre de conflictos existenciales y de una intensidad creativa.

Sin duda que el sentimiento de la muerte difumina esa frontera de la presencia humana.

Y el cerebro carbura el pensamiento creativo como una reinvención de las palabras tendidas en el horizonte del mar, de los amores del poeta y su culto a la vida.

Con Juan Jesús Aguilar mantuve una gran amistad, opacada en ocasiones por imprudencias estéticas, pero nunca perdimos el hilo conductor de nuestras propuestas de vida y creación.

Por los años ochenta prologué su libro “Libreta de Dos Manos”. Donde ya presagiaba su poesía de hallazgos, en busca de un lenguaje personal.

Me comenta Marisa Avilés que asistió al homenaje, en el mismo día, 19 de febrero, fecha de cumpleaños de nuestro amigo en la Casa de la Cultura de Tampico, que realizó el otro frente familiar de Aguilar. Me dice que fue un gran éxito en asistencia y lecturas de los grupos literarios a los que perteneció y alentó Aguilar León.

Dos homenajes, son testimonio, de la entraña del poeta en su ciudad, en su puerto de abrigo y amor.

Facebook
Twitter
WhatsApp