23 abril, 2025

23 abril, 2025

Claman ayuda: Granizada daña mil hectáreas

Productores de San Fernando estiman que las pérdidas alcanzan los 8 millones de pesos; rechazan pago de seguro de 1,500 porque es insuficiente, reclaman auxilio adicional

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Productores de San Fernando registran pérdidas económicas por más de 8 millones de pesos, tras el siniestro de mil hectáreas por las lluvias que se registraron los últimos días de abril; exigen apoyos de Sagarpa.

“Existe molestia de los productores debido a que las autoridades les ofrecen un apoyo de mil 500 pesos que es el que contempla el seguro catastrófico, lo cual es insuficiente”, dijo Rubén Rodríguez López, presidente del Comité Campesino.

Por ello han programado una reunión en la Delegación de la Sagarpa para el próximo 15 de mayo, para analizar la problemática que enfrentan.

“Tenemos tres mil toneladas de grano de sorgo, que dejarán de producirse, por los daños provocados por el granizo que cayó hace pocos días en San Fernando”.

Aproximadamente son mil hectáreas las que se dañaron, por lo que se estima que serían tres toneladas por hectárea las que se producirían y que hoy son pérdida total para los productores.

“Anteriormente teníamos problemas por la sequía, después vinieron las precipitaciones, y los vientos huracanados y granizo causaron daños, principalmente el granizó que dañó mil hectáreas”, dijo.

El resto sólo resultó con daños parciales; por lo que son cuatro comunidades de San Fernando donde se enfrenta esta problemática más de 400 productores que sufrieron pérdidas.

Por ello esperan que realicen pronto el pago del seguro catastrófico y luego que se haga la evaluación de daños ningún productor se quede fuera de ese apoyo.

LLUVIAS SALVAN LA GANADERÍA
Las lluvias son la salvación para productores de ovinos, cabras y bovinos en la región centro del estado, luego que la sequía secó los pastizales.

Omar Sáenz García, presidente Estatal del Sistema Ovino, dijo que la sequía estuvo a punto de causar estragos en el hato, debido a que el ganado se empezó a enflacar.

“Los productores pensaban malbaratar su ganado, así como sus crías, debido a la falta de alimento y agua”.

Recordó que Tamaulipas es el principal abastecedor de ovinos de los mercados de Nuevo León y San Luis Potosí.

…Y en Soto la Marina muere ganado por seca

Productores pecuarios de la región de Soto la Marina demandaron apoyos de autoridades de la Secretaría de Desarrollo Rural y de la Sagarpa, debido a que registran muerte de ganado a consecuencia de la sequía.

“Las lluvias llegaron tarde al municipio, donde la falta de agua provocó pérdida en cabezas de ganado”, dijo Juan Diego Castillo Rodríguez, líder del comité municipal campesino en el lugar.

Dijo que aún no se evalúa la cantidad de muertes que provocó la seca debido a que se está elaborando un censo entre los compañeros.

En la región las lluvias llegaron tarde y ahora piden apoyos a la Sagarpa, para recuperar los daños sufridos por la sequía.

Facebook
Twitter
WhatsApp