CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno que promueve Andrés Manuel López Obrador tiene en el centro de sus propuestas a las personas y a las comunidades, por lo que la participación activa de la sociedad será fundamental para cualquier política o acción en esta materia.
En el sector ambiental, en particular, se contempla implementar y fomentar la existencia de espacios efectivos de participación ciudadana que, mediante procesos de gobernanza democrática, atenderán las necesidades de las personas y de sus comunidades, con el objetivo de alcanzar un desarrollo integral y sustentable para el país.
En este sentido y con el propósito de construir una Agenda de Medio Ambiente que integre la voz del pueblo de México, la Agenda que presentó Andrés Manuel López Obrador el 5 de junio en Zacatelco, Tlaxcala, surgió de las metas conjuntas con diversos sectores de la sociedad; academia, pueblos originarios, organizaciones de la sociedad civil, sector productivo y otros.
De estas revisiones surgió la Agenda de Medio Ambiente, con 10 ejes transversales y 12 ejes temáticos prioritarios destacados para frenar el deterioro ambiental y transitar hacia un desarrollo sustentable:
Los ejes transversales son:
1. Desarrollo integral sustentable
2. Perspectiva de Derechos Humanos
3. Perspectiva de género y principio
intergeneracional
4. Gobernanza democrática
5. Participación ciudadana
6. Gobierno basado en evidencia científica
7. Transparencia
8. Rendición de cuentas
9. Eficiencia presupuestal
10. Transversalidad ambiental
Y los ejes temáticos:
1. Mitigación y adaptación al cambio climático
2. Manejo integrado de cuencas hidrográficas y agua
3. Manejo integral de zonas costeras y mares
4. Manejo integral del territorio insular
5. Manejo integral forestal y de suelos
6. Áreas Naturales Protegidas
7. Conservación y manejo sustentable de labiodiversidad
8. Ciudades sustentables y resilientes
9. Calidad del aire
10. Manejo integral de residuos
11. Fortalecimiento institucional
12. Justicia ambiental