28 abril, 2025

28 abril, 2025

Michael Jackson, el hombre que nunca quiso ser blanco

"Michael Jackson blanquea su piel porque se avergüenza de su raza", era una de las afirmaciones más comunes que en la espiral de rumores y bulos en la que vivía el músico.

Estados Unidos.- «Michael Jackson blanquea su piel porque se avergüenza de su raza», era una de las afirmaciones más comunes que en la espiral de rumores y bulos en la que vivía el músico.

Su autopsia en 2009 confirmó que padecía vitíligo, enfermedad que despigmenta la piel. Lo recordaba en marzo de 2018 The Guardian: a pesar de las opiniones ajenas, lo cierto es que su música se hacía cada vez más negra mientras su piel era cada vez más blanca.

«Jamás quiso ser blanco. No paraba de hablar de la cultura afroamericana y siempre mencionaba a sus ídolos, Sammy Davis Jr y James Brown. Era el número uno y quería ser un Michael para todo el mundo, pero eso no significaba que renegara de sus raíces», dice a Verne Jeffrey Daniel.

Estos son cinco momentos en los que Michael Jackson reivindicó su cultura o se enfrentó al racismo.

1. Invincible (2001). Fue el último disco que lanzó en vida y se convirtió en una dedicatoria a Benjamin Hermansen, un adolescente afronoruego que murió apuñalado por un grupo de neonazis. La inmensa mayoría de productores y compositores del disco eran de raza negra.

2. They don’t care about us (1996). Fue uno de los sencillos del álbum HIStory que venía a decir «no se preocupan de nosotros». A pesar de que su intención era la de criticar el racismo, parte de la letra fue criticada por la comunidad judía, que entendió las buenas intenciones del músico en una letra que les resultaba «ambigua».

3. Black or White (1991). Uno de sus grandes éxitos, acompañado de un vídeo musical de alto presupuesto y con un mensaje claro: promover la igualdad de razas.

4. El vídeo musical de Billie Jean fue el primero de un artista negro en entrar en la programación habitual de MTV en 1983, dos años después de que la cadena iniciara sus emisiones.

5. El mago llegó a las salas en 1978 sin mucho éxito en taquilla, pero se convirtió en un clásico de culto para la comunidad afroamericana. Se trata de la adaptación de El mago de Oz dirigida por Sidney Lumet con Michael Jackson, Diana Ross y Richard Pryor en los papeles protagonistas.

Con información de Verne

Facebook
Twitter
WhatsApp