19 abril, 2025

19 abril, 2025

Expertos internacionales seguirán caso Nuevo Laredo

La directora jurídica de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Karla Quintana, informó la resolución y los acuerdos tras exponer el caso

Washington, EU.- La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) creará una comisión para la investigación de la desaparición de más de 40 personas en Nuevo Laredo.

La directora jurídica de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Karla Quintana, informó la resolución y los acuerdos tras exponer el caso tamaulipeco, hoy por la mañana en Washington, Estados Unidos de América.

Los casos referidos se hicieron públicos el 30 de mayo, cuando la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) difundió la documentación de 23 desapariciones supuestamente cometidas por miembros de “una fuerza de seguridad federal” por la anoche o al amanecer en Nuevo Laredo. Horas después, la CNDH comunicó que había recibido 21 quejas por la desaparición de 31 personas sucedidas de febrero a mayo de 2018.

El 1 de junio la Procuraduría General de la República (PGR) atrajo 20 carpetas de investigación relacionadas con dichas desapariciones. Tras la primeras indagatorias y más denuncias el número de personas aumentó a 35, de las cuales 9 fueron encontradas sin vida y una más regresó por su propio pie con vida. Del total 31 son hombres (5 menores de edad) y 4 mujeres, comunicó la dependencia federal.

Por estas desapariciones, la Semar ordenó suspender a los elementos de las Bases de Operaciones de la Región Norte de Tamaulipas y Nuevo León acusados de los delitos.

La Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la PGR ha realizado 150 diligencias ministeriales por cada caso.

El secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao, declaró que la invitación para crear un mecanismo de seguimiento de desapariciones forzadas fue admitida. El órgano se podrá agregar al mecanismo de seguimiento por el caso Ayotzinapa.

El subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, aceptó la colaboración internacional en el caso, donde presuntamente participaron elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

Facebook
Twitter
WhatsApp