Ir al contenido

31 marzo, 2023

31 marzo, 2023

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menú
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Robos al transporte encarecen seguros

Durante el 2018, la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga en el sur de Tamaulipas sufrió el alza de tarifas para asegurar la mercancía, debido al alto índice de robos en las carreteras del norte de Veracruz y el corredor Puebla-Querétaro
  • enero 7, 2019
  • 8:56 am

TAMPICO, Tamaulipas.- En 2018 el sector transportista cerró el periodo pagando costos por seguros altísimos que se elevaron hasta en un 300%, debido al incremento en robos en carreteras, reveló Leobardo Saldívar, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga en el sur de Tamaulipas.

Esta ola de incrementos en seguros los obligará a que suban las tarifas en el sector hasta en un 12%, en 2018 sólo subieron entre 6 y 7%.

“Por el alto índice de robos en carreteras de Veracruz, Puebla-Querétaro, León-Jalisco que concentra el 90% del robo en el país, son las zonas más peligrosas para cruzar”.

Actualmente un seguro para un camión de carga es del 10% del costo del camión que es de 2 millones 200 mil pesos, por eso el transportista paga 230 mil pesos al año por un seguro eso sin contar los remolques que cuestan lo mismo, aseguró Saldívar.

Mencionó el empresario que hay mucho equipo que va de los puertos para el Bajío, es sobre todo maquinaria.

“Hay muchas empresas instaladas en esas zonas que requieren de estos equipos, muchos son componentes para armar vehículos, y necesariamente se tiene que pasar por Veracruz para llevar ese equipo a México”.

“En el norte de Veracruz no hay tanto problema, pero de Veracruz Puerto hacia Puebla es complicado el trayecto, de los tramos mencionados el de Veracruz- Orizaba-Puebla-México y León-Jalisco registran el 90% de los robos ocurridos en el país”, dijo.

Agregó, “Hay zonas del país, por ejemplo Tlaxcala donde hay pueblos completos para el tren, son familias y pueblos enteros dedicados a robar y se genera un mercado negro, creo que el gobierno no ha puesto un límite en esos lugares hacen que el costo de la seguridad para el transporte de carga sea muy alto”.

Reconoció que es al dueño de la materia prima es al que le sube el precio y esto forma parte de esa inflación que se tiene que trasladar.

“Hace falta que se instalen cámaras de seguridad vinculadas al C4 y sobre todo en esos arcos carreteros para checar de autos robados”.

El autotransporte de carga participa en el PIB nacional con el 5.9% y genera 2 millones de empleos y el robo a este sector afecta entre el 20 y 30% de su productividad debido a los costos que generan estos delitos, reveló la Cámara.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Otra muerte y 64 contagios por COVID-19 en Tamaulipas

Detectan un brote de sarna

Van en este sexenio por 2 mil nuevos Guardias Estatales

Guadalupe Taddei es elegida como nueva consejera presidenta del INE

Comprarán 24 camiones para basura y pipas

Otra muerte y 64 contagios por COVID-19 en Tamaulipas

Detectan un brote de sarna

Van en este sexenio por 2 mil nuevos Guardias Estatales

Guadalupe Taddei es elegida como nueva consejera presidenta del INE

Otra muerte y 64 contagios por COVID-19 en Tamaulipas

Detectan un brote de sarna

Van en este sexenio por 2 mil nuevos Guardias Estatales

Guadalupe Taddei es elegida como nueva consejera presidenta del INE

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter Facebook Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo