16 mayo, 2025

16 mayo, 2025

Mamás: ídolos dentro y fuera de sus casas

Esperanza, Tere y Adriana, no son mamás especiales; han sido el pilar de su hogar a pesar de sortear trabajos duros, arriesgados. Qué hacen la satisfacción del deber cumplido; gracias a él, sacan adelante a sus hijos

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Son mamás con un carácter especial, con valor y fortaleza para realizarlo diariamente, pero, su esfuerzo, sudor y lágrimas. Lo justifican porque gracias a las actividades que realizan, han mantenido y están sacando adelante a sus hijos.

Algunas son padre y madre a la vez, por lo que sortean largas jornadas de trabajo donde exponen su salud y en algunos casos su integridad, pero todo sacrificio es poco para ellas que consideran una satisfacción llevar comida a sus hijos y nietos y pagar sus estudios

Esperanza, la héroe de su nietecito

La imagen del bombero, no es sólo de aquel hombre alto, valiente, que se enfunda un traje especial, para combatir el fuego.

En la corporación también hay mujeres que muestran el mismo valor que arriesgan su propia vida, por salvar las de otras personas un ejemplo de ello es, Esperanza Izaguirre Ojeda.

Primero fue policía Preventiva y desde hace 24 años, es oficial de bomberos.

En este tiempo ha arriesgando su vida por el bien de los victorenses, tiempo en el cual ha tenido que dividir sus largas jornadas de trabajo, con su otro rol; cómo madre.

La bombero platica que cuando entro a la corporación, su hija era una adolescente por ello le reclamaba por sus prolongadas ausencias , tanto que en ocasiones no estaba con ella para celebrar sus cumpleaños, las navidades, o años nuevos, lo cual causaba tristeza en ambas.

”Es difícil realizar un trabajo donde arriesgamos la vida al apagar incendios, porque aveces uno sale y no sabe si va a regresar, o a que hora. Tenemos hora de entrada, pero no de salida; parece muy difícil, pero uno está , ó debe estar dónde le gusta a uno”.

Hoy su hija de 35 años entiende y respeta el trabajo de Esperanza el cual tiene jornadas de 12 horas, y aunque en ocasiones le ha pedido que lo deje; ahora la apoya en todo momento. Sobre todo, ahora que su hijo, el nieto de Esperanza, es su principal admirador por el trabajo que realiza.

“Tengo una hija y un nieto, que está muy orgulloso de su abuelita quien es bombero; como somos católicas, mi hija siempre me da su bendición y se persgina” ““Mi nieto tiene siete años y me dice “Ay abuelita, tú eres una gran bombera”” , esta satisfacción la anima a exhortar.

‘Mi consejo a las madres trabajadoras es que luchen, por lo que les gusta hacer, para salir adelante’.

Tere,mamá incansable

Barriendo las calles les pagué la escuela mis hijos, platica orgullosa, Teresa Rangel Barrera quien diariamente se despierta a las cuatro de la mañana.

Dos horas antes que amanezca. No hay tiempo que perder y si muchas cosas por hacer, ya que antes de ir al trabajo prepara la ropa de sus hijos y lo que desayunaran cuando despierten.

Tere, como es conocida por sus amigos se dedica al barrido manual, un oficio que califica como humilde, pero honrado, porque a pesar de no tener estudios, gracias a él ha sacado adelante a sus tres hijos; de ellos, uno ya está casado y los otros dos aún estudian.

“Mis hijos están orgullosos, porque gracias a mi esfuerzo, están estudiando. Ellos ven el sacrificio que hago diariamente al levantarme temprano, para venirme a trabajar”.

“A mis hijos les he dado estudio con mi trabajo, por lo que van a entrar a un nuevo nivel; de mi trabajo saque para pagas sus inscripciones y presenten, un hijo va al CBtis y otro a la universidad”.

Diariamente Teresa recorre las calles del centro, empujando un tambo, una escoba y un recogedor, con el cual levanta la basura que se halla en las vías principales de la ciudad, labor que hace con gusto pese a las distancias y a las altas temperaturas .

«Me siento orgullosa que trabajo aquí, pero más que mis hijos respondan bien en la escuela. Por eso no me siento cansada; sé que el esfuerzo ha valido la pena . Mis padres no tuvieron para darme estudios, pero me enseñaron a trabajar honradamente por ello, sigo adelante”.

Un consejo que le daría a otras madres trabajadoras, dijo, es que no se desesperen y le echen muchas ganas para sacar adelante a su familia.

Todo riesgo lo compensan mis hijos: Adriana

Ser agente de tránsito en una de las ciudades más peligrosas del país es cosa seria, y más cuando la oficial es madre soltera de cuatro hijos, que solo dependen de ti para salir adelante, platica, Adriana Reina Cruz quien agradece a su madre por ayudarle en esta tarea personal que realiza diariamente.

“Soy madre de familia de cuatro hijos que tienen 6,7,10 y 12 años, soy madre soltera, labor que ha sido complicada porque a veces no se pueden cubrir todas las necesidades y estar todo el tiempo con mis hijos por el trabajo; afortunadamente cuento con el apoyo de mi madre“.

La joven madre platica que cubre jornadas de 24 horas de guardias y 48 de descanso, por ello no siempre puede estar con sus hijos que es una labor que le reclama más tiempo.
Cuando se puede procuro pasar tiempo de calidad con cada uno de ellos, dice.

“Cada vez que salgo al trabajo me despido de mis hijos, les doy un beso y ellos se quedan nostálgicos porque a veces hay cosas que por trabajar no las puedo hacer, pero se los compenso con otras actividades en mis días de descanso”.

Adriana narra que trabajar como perito constantemente está expuesta, ya sea al reclamo de una persona, que fue sorprendida violando el reglamento o incluso de un golpe de otra que no le gusto el dictamen de un peritaje.

Pero todo eso vale la pena, porque gracias a ese trabajo trata de darles lo mejor a sus hijos. Ellos me admiran, sobre todo los menores quienes les emociona cada vez que la ven en la patrulla .

“Mis hijos me han visto trabajar y los mas chiquillos se emocionan, y quieren que vaya a su escuela en la patrulla para que sus amigos me vean. A las madres trabajadoras les diría a manera de consejo personal, que así como dedican tiempo al trabajo; este no regresa, por lo que hay que equilibrarlo para dar a los hijos tiempo de calidad y espacio”.

Facebook
Twitter
WhatsApp