31 marzo, 2025

31 marzo, 2025

Violan derechos de migrantes: CNDH

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados ha fallado en dar atención a los extranjeros, según una recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación en contra de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) por violar los derechos fundamentales de 117 migrantes al no resolver su solicitudes.

La dependencia, encargada de atender a los extranjeros que buscan refugio en el país, alegó que la falta de presupuesto ha complicado su operación.

Datos consultados en la recomendación 38/2019, revela que entre los 117 migrantes que les fueron violados sus derechos humanos se encuentran 12 casos de personas que fueron aseguradas por las autoridades del Instituto Nacional de Migración en Nuevo Laredo.

Los primeros cinco casos se presentaron el 1 y 2 de febrero, el 7 y 14 de marzo del 2018, cuando los migrantes pidieron la solicitud de refugio cuando se encontraban asegurados en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Nuevo Laredo.

Otros casos se presentaron el 18 de junio y el 28 de agosto del 2018, cuando también los migrantes pidieron a la Comar la solicitud de refugiado, lo cual hasta el mes de junio de este año no fue dictada ninguna recomendación.

También se presentaron casos de migrantes que pidieron su solicitud de refugiado el 26 de julio y el 24 de septiembre quienes se encontraban en la instalaciones del Instituto Nacional de Migración en la Ciudad de Reynosa.

Como parte de las pruebas que presentó la Comar en la investigación realizada por la CNDH, esta indico que para el año 2019 el presupuesto asignado para la atención de pedidos de asilo político o condición de refugiado fue de 20 millones de pesos, lo cual representa una disminución de 7 millones con respecto al 2018.

Los datos emitidos por la Comar muestran que los solicitantes de refugiados aumentaron mas de un 140 por ciento en los últimos tres años, ya que a nivel nacional paso de ocho mil 796 casos en el 2016 a 18 mil 465 al cierre del mes de abril del año 2019.

En la recomendación la CNDH pidió atención psicológica y asesoría jurídica a las 117 migrantes que no han recibido la resolución de condición de refugiado, ademas que en un plazo de un mes se les emita una resolución en sus casos.

La violación de los derechos humanos es por dar el acceso a la seguridad jurídica, legalidad y al interés superior de la niñez.

Facebook
Twitter
WhatsApp