El fútbol es muy injusto en muchas ocasiones con algunos de los pocos jugadores que llegan a ser profesionales en el balompié mexicano, malos tratos de directivos, poca paga o simplemente no llevarse bien con alguien ‘pesado’, es suficiente para que varios decidan -casi obligadamente- a dejar los botines de profesional ‘colgados’
Pero la pelota siempre da revanchas y el barrio es una de las alternativas para hacer lo que más les apasiona a esos futbolistas y aunque parezca raro, pueden vivir de eso.
La Talacha, como se le conoce coloquialmente a la acción que hacen esos ex profesionales y otros que no lo son, pero que tienen cualidades de uno, consiste en cobrar dinero por jugar un partido de fútbol en el ‘Barrio’ y entretener a los aficionados que se enamoran de los que dan todo en la cancha y representan a un un equipo de amigos o de la zona de donde viven.
Esto ya tiene muchos años que se hace, sobre todo era una moda en la centro de país, donde se podían ver a ex jugadores de mucho nombre participar en canchas de tierra, con uniformes descoloridos, a veces hasta prestados, pero la misión era simplemente jugar y cobrar.
En Tamaulipas ahora no es la excepción, pero con la cercanía que hay con Estados Unidos, esa es la vía para ganar mucho dinero, incluso más de lo que ganan jugadores en el Ascenso Mx y hasta Liga MX, parece algo raro, pero no lo es y eso lo cuentan varios ex jugadores tamaulipecos.
Talacha gringa, da mucho dinero
Cada jueves por la tarde o viernes en la mañana, muchos ‘talacheros’ se preparan y agarran camino, a veces en grupito, otras en solitario, pero el destino casi siempre es el mismo: ‘El otro lado’.
Toman carretera, en donde arriesgan su vida a un accidentes constantemente, pero son riesgos que deben pasar, como ellos mismos los dicen; algunos van de ida y vuelta, otros de plano, deciden quedarse algunos meses.
No pasan ilegalmente a Estados Unidos como muchos pensarían, todos tienen sus visas y cruzan como cualquier persona de México, pero ellos en lugar de ir a gastar en shopping, van con la misión de sumar dinero, el billete verde tan cotizado.
El jugar por cobrar en el barrio de Estados Unidos ya es un estilo de vida para ellos, algo que a la larga es muy pesado, pero todo tiene su recompensa como comentó uno de los futbolistas entrevistados al cual nombraremos ‘Pepe’ debido a que pidieron anonimato.
“Es muy cansado, uno se tiene que cuidar para que rinda porque sino luego ya no te contratan. Sí es pesado, a veces haces todo lo posible para jugar lo más posible, yo sí he llegado a estar en seis partidos en un fin de semana, todo depende de que los horarios se te den”, indicó.
La paga es mucha si eres bueno, das espectáculo y por su puesto, si eres campeón, en un solo fin de semana los que juegan en el barrio de Estados Unidos son capaces de generar hasta 50 mil pesos en solo dos días, cuando mejor los va.
“(En mi caso) en un sólo partido gané 2,500 dólares, por torneo de dos días también se gana bien, depende de todo, pero sí son como 1,500 como mínimo imagínate, todo eso por dos días, también hay otros torneos que te invitan todo pagado a Chicago por ejemplo, te dan hotel, comidas todo y por juego te dan 700 dólares, son 14 mil pesos, quien te los regala en un sólo día por jugar fútbol allá, nadie”. señaló.
En comparación con jugadores del Ascenso Mx y algunos casos de la Liga Mx si es mucho el dinero que manejan, “conozco a jugadores que ganan en un mes o meses lo que nosotros en un fin de semana, la verdad si deja todo esto, pero es un estilo de vida muy difícil”, dijo.
Contó que en broma ya conocen a muchos como mercenarios del fútbol, “cuando tenemos que ir a un partido rápido después de terminar otro, nos vamos corriendo, llegamos y nos empiezan a gritar ‘mercenarios’, váyanse de aquí, todo es en broma”, expresó.
Motivación la familia
¿Cómo le hacen para aguantar tantos juegos?, esa pregunta se la hacen muchos, algunas veces ni saben que responder, pero la motivación para casi todos es la familia y tal vez esa es la clave para soportar tantos minutos de deporte.
“Todo esto es parte de nuestras vidas, se come de esto se mantiene a la familia de esto, se tiene que aprovechar todo el tiempo para sacar lo mayor posible, al principio tal vez no tenías en mente el jugar acá, siempre soñabas con ser profesional, pero es un dinero muy bueno y que ayuda a los hijos”, dijo ‘Pablito’, quien también se gana la vida gracias al fútbol del llano.
Agregó que conoce muchos casos que han tocado fondo, “vienen mal, el fútbol de aquí es su única esperanza para que ellos coman o sus familiares y no sólo eso, también trabajan entre semana, entonces uno tiene que aprovechar todo”.
Un trabajo arriesgado
Otro de los actores principales de la ‘Talacha’, que llamaremos ‘Alan’, contó cuales son los peligros constantes que tienen con su visa quien es sin duda, su principal aliada para hacer posible todo esto; varios de sus amigos fueron ‘cortados’.
“Nombre, a esos les cortaron la visa, los descubrieron que venían a jugar, los revisaron una vez y en el celular venían fotos o mensajes de que iban a juegos y que cobraban tanto, les cancelaron la visa por varios años, son riesgos que pasa uno”, señaló.
Y sí, es un trabajo muy arriesgado, pues lo del tema migratorio no lo es todo, la salud sí lo es y se arriesgan constantemente, ya que las lesiones están a merced.
“Eso sí se extraña de fútbol profesional, uno cuando se lesionaba en un equipo pues se hacían cargo, acá es diferente a jugadores que les ha pasado ya no pueden jugar en algún tiempo y ya no hay dinero porque no juegas, aunque a mí me han tocado ‘patrones’ buenos, una vez me lesioné -leve- y uno se me acercó y me dio algo de dinero para lo del doctor y pues sabía que no iba jugar en algunas jornadas”, dijo ‘Pepe’.
También el trayecto de regreso a casa es una de las cosas en las que exponen, como recientemente les pasó a unos árbitros que también asisten a Estados Unidos para hacer lo mismo, pero con el uniforme de ‘nazareno’.
“Ellos se accidentaron y murieron, yo iba a irme con ellos pero yo esperaba un pago de un ‘patrón’, él me dijo que no me fuera y al día siguiente me daría lo que había quedado, me invitó a una comida, me fui a dormir y temprano me enteré de la noticia”.
Son ídolos
El que les pidan fotos o convivan con quien va a ver los juegos, no es algo que extrañen estos ex jugadores profesionales , ya que cuentan son muy queridos por toda la ‘raza latina’ que va a disfrutar los encuentros.
“La verdad sí nos quieren -entre risas-, a veces termina un partido y se nos acercan; me ha tocado que me inviten una ‘cheve’, o hasta dinero, esa vez les dije que porqué daban eso -billete- y dijo, que ‘son la única distracción que tenemos’”, destacó.
La familia la razón de todo
Detrás de los jugadores de la ‘Talacha’, está la familia que es parte fundamental en muchos casos de todo lo bueno que pasan aunque también es complicado para ellos vivir todo esto.
“Los fines de semana es cuando se da todo, regularmente todos dan el fin de semana para la familia, uno lo da para el fútbol, ellos extrañan y se preocupan, si ha sido complicado y lo será, pero al final de cuentas yo estoy feliz si ellos tienen que comer, hay otros jugadores que se van varios meses, dejan todo y después se regresan, pues sí la llevan y sufren estar lejos”.
A pesar de todo lo que tienen que pasar, la recompensa sigue y será siempre mucho mejor, el dinero que ganan no es para ninguna cosa más que para vivir bien, feliz y sin que les falte algo a sus seres queridos.
Mientras las piernas y la calidad den, el fútbol llanero para ellos será su principal fuente de trabajo en Estados Unidos, donde disfrutan jugar, barrerse, reclamar al arbitro, anotar goles, levantar trofeos y todo lo que se vive en la cancha, incluso mucho más de cuando eran profesionales.
La Talacha es el claro ejemplo que el fútbol profesional no lo es todo, en el barrio sea en Estados Unidos o México, no importa que tachones tengan, en qué transporte lleguen, mucho menos lo que ganen, lo único que importa es divertirse, dar todo por el escudo que te toca defender, pues representas a tu sangre, a tus amigos, a tu barrio.
El fútbol llanero como también se le conoce, no siempre será para que un jugador acabe su carrera, en ocasiones será para que disfrute mucho más de lo que lo hacía en el profesional, la ‘Talacha’ siempre seguirá vigente, con mucha paga, poca o nada, se vivirá con pasión y los jugadores darán todo por su orgullo y del barrio.
Sea Messi o Cristiano Ronaldo, Alan, ‘Pablito’ o ‘Pepé’, este deporte siempre se disfrutará en una cancha de pasto o tierra, con una pelota y con jugadores que le ponen alegría, el fútbol siempre será fútbol en el Azteca o en la cancha de la esquina.
REACCIÓN
“(En mi caso) en un sólo partido gané 2,500 dólares, por torneo de dos días también se gana bien, depende de todo, pero sí son como 1,500 como mínimo imagínate, todo eso por dos días, también hay otros torneos que te invitan todo pagado a Chicago por ejemplo, te dan hotel, comidas todo y por juego te dan 700 dólares, son 14 mil pesos, quien te los regala en un sólo día por jugar fútbol allá, nadie”
JUGADOR DEL BARRIO
EN ESTADOS UNIDOS
“Todo esto es parte de nuestras vidas, se come de esto se mantiene a la familia de esto, se tiene que aprovechar todo el tiempo para sacar lo mayor posible, al principio tal vez no tenías en mente el jugar acá, siempre soñabas con ser profesional, pero es un dinero muy bueno y que ayuda a los hijos”
JUGADOR DEL BARRIO
EN ESTADOS UNIDOS
PIES
A) Los jugadores de barrio llegan a ganar más que los profesionales
B) En Estados Unidos se paga bien a los ‘talacheros’
C) Ex jugadores y jugadores en vacaciones van al otro lado a jugar
D) Para muchos es un estilo de vida