ALTAMIRA, TAMAULIPAS.- En la cuenta pública 2018 la Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades en la contratación de la plataforma Abkatun-A2 que encargó Pemex Exploración y Producción y se fabricó en patios de Altamira de la empresa McDermott.
La plataforma le generó un sobrecosto a Pemex.
Se presume un daño a la Hacienda Pública por 1 millón 484 mil 483 pesos por pagos indebidos, y gastos reembolsables en este proyecto, por el retraso de la entrega de esta plataforma, ya que el contrato favorecía a la empresa en caso de que hubiera un retraso, lo cual se dio y se autorizó por parte de Pemex como señala la auditoría.
La plataforma fue diseñada para procesar 220 mil barriles de petróleo por día y 352 millones de pies cúbicos de gas al día, para los campos en Campeche, en el dictamen de la ASF señala que la estructura fue encargada a la empresa extranjera luego de que salió de funciones por el incendio que se registró el 1 de abril de 2015, tuvo un sobrecosto debido a la demora de la entrega, además de que el contrato favorecía a la empresa con un pago extra por cada día de retraso el cual fue de 43 días, por ello la Auditoría recomienda sanciones administrativas a los responsables del área de Pemex que permitieron ese sobrecosto.
La revisión se centró en las etapas de construcción, transporte e instalación de la plataforma de producción PB-AKB-A2, toda vez que su arribo al sitio en que se instalaría fue el 22 de noviembre de 2018; posteriormente, con fecha 7 de diciembre de ese año, se celebró el convenio modificatorio núm. 1 para ampliar el plazo del contrato en 43 días naturales, por lo que el periodo de ejecución ascendió a un total de 943 días naturales, comprendidos del 24 de junio de 2016 al 22 de enero de 2019; el importe en dólares registró un incremento de casi 3 millones de dólares, así como el pago indebido de 1,484 millones de pesos en la partida de gastos reembolsables correspondientes al pago de la supervisión de segundo nivel con periodos mensuales comprendidos de marzo de 2017 a abril de 2018, debido al incumplimiento de objetivos específicos y de alcances contractuales a cargo de la supervisión.
Además el procedimiento de invitación fue restringido a tres personas internacional bajo la cobertura del TLC, se adjudicó a la contratista J. Ray McDermott de México, S.A. de C.V., el contrato de obra a precio mixto núm. 640836802, que tenía por objeto el diseño, ingeniería, procura, construcción, transporte, instalación, pruebas y puesta en operación de la plataforma de producción Abkatun-A2 (PB-ABK-A2), el cual se formalizó el 23 de junio de 2016 con un plazo contractual de 900 días naturales.
Entre las conclusiones que se destacan son falta de mercadeo de los insumos utilizados en las propuestas de las contratistas o prestadoras de servicios, así como de la razonabilidad técnica y económica de las propuestas de los licitantes en que se detallaran el plazo y el tipo de trabajos o servicios por realizar.
Así como la autorización del uso de recubrimiento anticorrosivo a base de cadmio, no obstante que se canceló y sustituyó la norma establecida en la convocatoria.
Además destacó la ASF la cláusula de compensación a favor del contratista por cada día que se abatiera el plazo de ejecución de los trabajos, y la subcontratación de los trabajos de ingeniería fuera del plazo establecido en el contrato y sus anexos y subcontratación de trabajos diferentes de los indicados en el objeto del contrato.
Además que la entidad fiscalizada evaluó y autorizó el financiamiento de las órdenes de compra sin contar, tanto con la información completa y suficiente que justificara las ofertas comerciales, como con el cuadro comparativo de ofertas.
«La entidad fiscalizadora realizó una deficiente supervisión, evaluación, autorización y control del fincamiento de equipos de instalación permanente y largo proceso de fabricación, debido a que la contratista incumplió el plazo establecido para el fincamiento y la entrega de las órdenes de compra respectivas».
Asimismo el reporte de la Auditoría Superior revela que la contratista incumplió la entrega en tiempo y forma del estudio de riesgo.