10 julio, 2025

10 julio, 2025

Cruzan migrantes por río Suchiate y agreden con piedras a Guardia Nacional

Este lunes un aproximado de 5 mil migrantes decidió atravesar la frontera entre Guatemala y México, ante la negativa de las autoridades de dar entrada a territorio mexicano.

CIUDAD DE MÉXICO.- Alrededor de las 11 de la mañana de este lunes, ante la negativa del gobierno federal de otorgar acceso y libre tránsito por México a la caravana migrante proveniente de Honduras y que busca trasladarse hacia Estados Unidos, un contingente de aproximadamente 5 mil centroamericanos se aventuraron a cruzar el Río Suchiate, en la frontera con Guatemala, para ingresar a territorio mexicano.

Del otro lado del río, elementos de la Guardia Nacional se encuentran a la espera de los migrantes para detenerlos, sin embargo, los hondureños emprenden carrera al tocar tierra firme.

El bajo nivel del río ha permitido que los migrantes lo crucen a pie. En distintos videos que circulan en redes sociales se observa a mujeres, niñas, niños y hombres cruzar sobre el Suchiate.

Imágenes de Milenio Diario, muestran a un contingente de la GN responder agresiones de los migrantes, quienes aventaron piedras contra los elementos que buscar replegar a los centroamericanos que han logrado cruzar el río.

Según reporta el diario, cerca de 400 migrantes han logrado ingresar a territorio nacional.

Los migrantes se concentraron este lunes a las afueras de México es espera de una respuesta por parte del gobierno federal, anunciada para las 10:00 horas, en tanto, los centroamericanos fijaron un plazo de tres horas para que las autoridades emitieran su postura.

Por su parte, el Instituto Nacional de Migración (INM), representada por la titular de la Oficina de Representación del INM en Chiapas, Carmen Yadira de los Santos Robledo, informó que «los extranjeros, al acceder a territorio nacional, deberán cumplir con la Ley de Migración que, señala: deberá ser regulada, segura y ordenada».

«Las disposiciones jurídicas no establecen una calidad migratoria de tránsito, razón por la cual, no es posible obsequiar positivamente su petición», expuso la dependencia.

Además, se invitó a los migrantes a pasar la frontera territorial de México en orden para facilitar su registro y resolver sus peticiones, al preponderar «a niñas y niños no acompañados y acompañados, así como personas migrantes de condición vulnerable, para proporcionar dignidad humana de conformidad con los derechos humanos, protección humana y políticas de humanismo del Gobierno de la República».

Conviene recordar que este sábado, en medio de jaloneos, efectivos de la Guardia Nacional cerraron el portón del Puente Internacional Rodolfo Robles ante la insistencia de los migrantes por ingresar a México.

Ante ello, algunos de los migrantes lanzaron objetos, por lo que los soldados rociaron gas pimienta para contener la caravana. No se reportaron heridos durante el altercado.

Desde que la caravana migrante partió de San Pedro Sula, las autoridades mexicanas declararon que no se otorgarían salvoconductos.

CON INFORMACIÓN DE LA SILLA ROTA

Facebook
Twitter
WhatsApp